Dorian Scott Vázquez / Tapachula.
Tapachula, Chiapas. 11 de agosto. Un grupo de seis jóvenes migrantes transexuales, parte del flujo migratorio de personas del llamado LGBTTTI (Lesbianas, Gay, Bisexual, Transexual, Transgenero, Travestis e Intersexuales), que por situaciones de violencia y hostigamiento por su preferencia sexual buscan refugio en México, denunciaron acciones de discriminación y violación a sus derechos en instancias de gobierno en Chiapas.
Apoyados por la asociación civil Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida, las jóvenes trans sexuales de entre los 19 y 27 años, informaron en rueda de prensa que como migrantres de El Salvador, por cuestiones de violencia, arribaron a Chiapas para buscar apoyo.
Al ingresar a la frontera fueron asaltados perdiendo ahorros y medicamento para su tratamiento viral.
Comentaron que han sido discriminados por su apariencia y por su preferencia sexual en albergues, instancias de gobierno, espacios de obtención de empleo e incluso atención a la salud en dependencias, lo que representa un rechazo, transfobia y homofobia.
Ante ello, Rosemberg Samayoa, presidente de Una Mano amiga y del Comité Estatal de la Lucha Contra el SIDA, se pronuncio por detener los atropellos que es la comunidad LGBTTTI migrante que procede de países como Guatemala, Honduras, El Salvador y otros países buscando un mejor nivel de vida y no encuentran atención en materia de asistencia alimentaria, vivienda y salud.
En ese contexto, exigió al titular del Poder Ejecutivo del estado a realizar acciones inmediatas de atención en esos tres aspectos para la comunidad LGBTTTI nacional y extranjera que solicita asilo en México.
Asimismo pidió al Tribunal Superior de Justicia del estado en el ambito de su competencia, imponer sanciones administrativas a los servidores públicos que muestren signos de homofobia. A las instancias de salud realizar acciones en cumplimiento a las políticas públicas de atención a los migrantres en situación de tratamiento a pacientes con VIH. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario