Dorian Scott Vázquez / Tapachula.
Tapachula, Chiapas. 18 de agosto. Como parte de las diferentes acciones que realizan las dependencias de gobierno enfocadas a reforzar las medidas preventivas para el combate del mosquito transmisor del Dengue y Chikungunya, la Secretaría de Educación Pública anunció operativos de limpieza, capacitación y acciones conjuntas con la secretaría de salud, previo al inicio del ciclo escolar.
Tomando en cuenta que miles de alumnos regresan a clases el próximo 24 de agosto, fecha en que inicia de manera oficial el ciclo escolar 2015-2016, el coordinador regional soconusco de la secretaría de educación estatal, Sabas Santiago Aquino, confirmó la participación activa del sector educativo en la lucha contra estas enfermedades.
“estamos sumándonos a las acciones que pide la secretaría de salud, nuestro sector es uno de los ejes fundamentales para evitar riesgos de propagación de la enfermedad del dengue y la Chikungunya, por ello se va a a capacitar a directores, jefes de sector y docentes en el control interno y liberación de riesgos”.
Asimismo, dijo que ya se trabaja en los operativos de limpieza al interior de las escuelas consistentes en liberación de cacharros, limpieza de patios, campos, cisternas para evitar cualquier proliferación de algún criadero, todo esto previo al inicio de clases.
Santiago Aquino, destacó que la concentración de personas en los centros escolares permitiría tener un riesgo de picadura de insectos en un amplio rango de tiempo, por ello se debe evitar la concentración de criaderos.
Por último dijo que es importante que al regreso a clases los padres de familia participen con medidas preventivas evitando enviar a sus hijos si presentan la enfermedad y participar con las medidas preventivas, principalmente en retomar las prácticas en sus hogares. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario