*Autoridades de salud anunciaron en conjunto con la SEP acciones intensas de vigilancia y reforzamiento de acciones preventivas.
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 24 de agosto. A pesar de las medidas de limpieza realizadas previo al inicio de clases de este lunes 24, las autoridades de salud en conjunto con la secretaría de educación pública anunciaron acciones intensas de vigilancia y de reforzamiento de acciones preventivas para evitar la propagación del dengue y de Chikungunya.
Y es que según detallaron especialistas del área de vectores de la Jurisdicción Sanitaria número VII, el 44% de casos de Chikungunya se registran en escuelas, por ello la importancia de atender de manera especial ese sector.
Al respecto, Esau Guzmán Morales, jefe de la jurisdicción VII, expresó que a partir del inicio de clases se comienza una etapa de responsabilidad compartida, destacando que previo al inicio se liberaron de cacharros las instituciones, se limpiaron patios y se dieron cursos a directores y jefes de sector para continuar con las medidas durante todo el ciclo escolar.
“estamos en etapa de continuar con los esfuerzos compartidos, estamos fortaleciendo las acciones y hay que reconocer la disponibilidad del personal de la secretaría de educación que ha mostrado una gran voluntad con nosotros para liberar de riesgo a los niños y niñas que acuden a las escuelas”.
Señaló que en la región se atendieron de forma oportuna las escuelas con acciones de limpieza y que a partir de ahora comienza la etapa preventiva en torno a exhortar a los niños y padres de familia a multiplicar las acciones en sus casas y en la comunidad.
Por ello seguiremos con las campañas de prevención en los 16 municipios de la jurisdicción sanitaria para que se eliminen los criaderos, para ello se hará limpieza, abatización, descacharramiento, fumigación, nebulización de las áreas.
Guzmán Morales dijo que será importante que si los padres de familia detectan que sus menores hijos presentan algún tipo de síntoma de dengue o Chikungunya, eviten llevarlos a las escuelas para evitar un riesgo de transmisión y exponer al menor de edad por las condiciones de la enfermedad. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario