ACOSUR / Redacción.
México, D.F., 20 de agosto de 2015.- El diputado federal electo del 12 Distrito Samuel Alexis Chacón Morales, acudió este jueves al Congreso de la Unión en la ciudad de México, para participar en un curso de capacitación que se brindó a todos los miembros de la próxima bancada del PRI, en donde también se registro y credencializó.
Al ser entrevistado por reporteros del Canal del Congreso, Chacón Morales manifestó que en la próxima legislatura, el Gobernador Manuel Velasco tendrá muchos aliados para seguir combatiendo la pobreza en Chiapas.
"Como Diputado Federal vamos a seguir impulsando las políticas sociales de apoyo a quienes menos tienen, tal como lo viene haciendo nuestro amigo el Gobernador de Chipas, porque estamos consientes que hay que hacer equipo, para seguir avanzando en el desarrollo de nuestro estado y sobre todo en la frontera sur", expuso.
En ese sentido el legislador federal precisó que trae dentro de sus prioridades, la gestión de mayores recursos a través de diferentes programas y proyectos como "ciudades fronterizas" y "zona metropolitana".
Así como temas relacionados con la agroindustria, turismo, equidad de género, educación, seguridad, derechos humanos, entre otros.
Samuel Chacón también explicó, ante los medios nacionales, que presentará diferentes iniciativas para reformas que permitan modificar las reglas de operación de diferentes fondos que llegan a los municipios, como el Fondo 3 que se aplica para infraestructura, ya que no son las mismas condiciones que tiene un municipio desarrollado del norte del país que un municipio pobre de Chiapas o Oaxaca, ejemplificó.
"Muchos de esos recursos en ocasiones no se aplican en lo que verdaderamente se necesita en los municipios, todo porque hay reglas de operación que impiden el buen ejercicio de esos recursos, para aplicarlos en lo que verdaderamente se necesita", abundó.
Como parte de una intensa agenda de trabajo en la capital del país, el Diputado Federal electo sostuvo diversas reuniones con los miembros de la próxima legislatura federal. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario