
*Exitoso Congreso Estatal.
Dorian Scott Vázquez./Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 22 de Noviembre. Con el objetivo de actualizar al personal de trabajo social de los centros de salud y hospitales de las distintas jurisdicciones sanitarias que integran el Instituto de Salud estatal y lograr profesionalizar la labor que se realiza en esta área, se realizó en días pasados el 2do. Congreso estatal de Trabajo Social, con sede en esta ciudad.
Organizado por el Instituto de Salud y la Sección 50 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud el congreso tuvo la participación de más de 300 trabajadores sociales de todo el estado quienes reafirmaron su compromiso con la institución y fueron participativos de los temas que les permitan consolidar una labor profesional y apegada a las necesidades de los usuarios de los servicios médicos.
El congreso congregó a destacados ponentes en la materia para acercar a los congresistas temas de actualización acerca de la importancia de elevar la calidad en la gestión de la calidad de las labores del trabajador social, tomando en cuenta que son los trabajadores sociales el primer vínculo entre los pacientes y el personal médico y directivo de los centros de salud y hospitalarios.
Al respecto, Silvia Ovando Santos, Jefa de Trabajo Social de la Jurisdicción Sanitaria número VII, expresó que la labor de los trabajadores sociales es fundamental para la atención integral de los pacientes “estamos conscientes de nnuestro rol en el sistema de salud pública, por ello tenemos que estar atentos a los cambios que se van presentando dentro de las instituciones, nuestra labor es dar asistencia adecuada y ser el vehículo para que los pacientes y familiares realicen su gestión cuando son ingresados y requieren asesoría y asistencia”.
La funcionaria detalló que es fundamental sensibilizar al personal de trabajo social sobre la importancia de profesionalizar las funciones que realizan para mejorar la calidad y la calidez con que se atiende a la población que por necesidad de los servicios médicos utiliza las diferentes unidades de atención de la secretaría de salud.
Tapachula, Chiapas. 22 de Noviembre. Con el objetivo de actualizar al personal de trabajo social de los centros de salud y hospitales de las distintas jurisdicciones sanitarias que integran el Instituto de Salud estatal y lograr profesionalizar la labor que se realiza en esta área, se realizó en días pasados el 2do. Congreso estatal de Trabajo Social, con sede en esta ciudad.
Organizado por el Instituto de Salud y la Sección 50 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud el congreso tuvo la participación de más de 300 trabajadores sociales de todo el estado quienes reafirmaron su compromiso con la institución y fueron participativos de los temas que les permitan consolidar una labor profesional y apegada a las necesidades de los usuarios de los servicios médicos.
El congreso congregó a destacados ponentes en la materia para acercar a los congresistas temas de actualización acerca de la importancia de elevar la calidad en la gestión de la calidad de las labores del trabajador social, tomando en cuenta que son los trabajadores sociales el primer vínculo entre los pacientes y el personal médico y directivo de los centros de salud y hospitalarios.
Al respecto, Silvia Ovando Santos, Jefa de Trabajo Social de la Jurisdicción Sanitaria número VII, expresó que la labor de los trabajadores sociales es fundamental para la atención integral de los pacientes “estamos conscientes de nnuestro rol en el sistema de salud pública, por ello tenemos que estar atentos a los cambios que se van presentando dentro de las instituciones, nuestra labor es dar asistencia adecuada y ser el vehículo para que los pacientes y familiares realicen su gestión cuando son ingresados y requieren asesoría y asistencia”.
La funcionaria detalló que es fundamental sensibilizar al personal de trabajo social sobre la importancia de profesionalizar las funciones que realizan para mejorar la calidad y la calidez con que se atiende a la población que por necesidad de los servicios médicos utiliza las diferentes unidades de atención de la secretaría de salud.
Comentarios
Publicar un comentario