Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 13 de Noviembre. La Responsable del Programa de Salud del Adulto Mayor de la Jurisdicción Sanitaria VII, Alejandra Cozar Cundapí, informó en entrevista que los adultos mayores requieren una atención médica especializada en estrategias de acuerdo a las necesidades que presentan conforme a su edad y es fundamental enfocarlas a estrategias de prevención debido a su vulnerabilidad.
En ese sentido la doctora expresó que se trabaja en los principales factores de riesgo para este grupo hetareo que mayormente presenta afectaciones de diabetes, obesidad, hipertensión e hipertrofia prostática los cuales dijo pueden llegar a ser mortales debido a su condición cuando no se tratan adecuadamente y a tiempo.
Por ello, la responsable de este programa dijo que la familia debe ocupar un papel importante en el tratamiento preventivo de enfermedades de los adultos mayores debido a que explicó la mayoría no se atiende en tiempo y son llevados al médico cuando la enfermedad ha avanzado.
“La familia debe dedicar un mayor tiempo a la convivencia con los abuelitos estar al pendiente de los males que le aquejan y si presentan alguna variación en su estado de salud, y es que a partir de los 60 años las enfermedades suelen ser más consecuentes en los abuelitos” detalló.
La funcionaria de la jurisdicción sanitaria detalló que en todos los centros de salud de los 16 municipios que abarcan la jurisdicción VII, se les brinda atención preventiva sobre las enfermedades crónico degenerativas para que la población acuda y lleve a sus adultos mayores, “los abuelitos a partir de 60 años pueden recibir atención integral donde además los familiares recibirán platicas sobre como tratar a los abuelitos”, apuntó.
Comentarios
Publicar un comentario