Dorian Scott Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. Noviembre del 2010. Debido a que partir del próximo 1 de Enero del 2011 entra en vigor la disposición de Facturación Electrónica, la secretaría de economía del estado, a través de la delegación regional, implementó desde la semana pasada, el curso-taller sobre Factura Electrónica y Códigos de Barra, con el objetivo de brindar asesoría e informar a los empresarios de la ciudad sobre las aplicaciones y funcionamientos de esta modalidad.
En entrevista, Eduardo Reyes, delegado de la Secretaría de Economía del estado en la región, reveló que aunque la modalidad de facturación electrónica comenzará de forma gradual es de suma importancia que todos los empresarios y comerciantes estén informados de su funcionamiento.
Respecto a los códigos de barra, el funcionario señaló que es un factor clave para que los productores puedan comercializar sus productos a un nivel comercial extenso e ingresarlos a mercados de exportación y colocarlos en cadenas comerciales.
“en el código de barras se encuentran implícitos toda la información nutrimental de inventarios, de precio, contenido, tamaño, por ello este es el primer requisito para que pudieran interesarse en la adquisición del producto”, específico el funcionario.
Eduardo Reyes, agregó que son pocos los empresarios que aprovechan estas opciones para crecer en la comercialización de sus productos, teniendo un registro de poco más de 80 empresarios los que acuden a estos cursos que implementa la secretaría.
Por último, el funcionario hizo un llamado a acceder a estas modalidades tecnológicas de comercialización, debido a que actualmente se tiene que ingresar a modalidades como los códigos de barras y ahora con la facturación electrónica, ya que aseguró, todos los productores que no accedan a estas opciones comerciales actuales podrían quedarse rezagados, junto con sus productos.
Tapachula, Chiapas. Noviembre del 2010. Debido a que partir del próximo 1 de Enero del 2011 entra en vigor la disposición de Facturación Electrónica, la secretaría de economía del estado, a través de la delegación regional, implementó desde la semana pasada, el curso-taller sobre Factura Electrónica y Códigos de Barra, con el objetivo de brindar asesoría e informar a los empresarios de la ciudad sobre las aplicaciones y funcionamientos de esta modalidad.
En entrevista, Eduardo Reyes, delegado de la Secretaría de Economía del estado en la región, reveló que aunque la modalidad de facturación electrónica comenzará de forma gradual es de suma importancia que todos los empresarios y comerciantes estén informados de su funcionamiento.
Respecto a los códigos de barra, el funcionario señaló que es un factor clave para que los productores puedan comercializar sus productos a un nivel comercial extenso e ingresarlos a mercados de exportación y colocarlos en cadenas comerciales.
“en el código de barras se encuentran implícitos toda la información nutrimental de inventarios, de precio, contenido, tamaño, por ello este es el primer requisito para que pudieran interesarse en la adquisición del producto”, específico el funcionario.
Eduardo Reyes, agregó que son pocos los empresarios que aprovechan estas opciones para crecer en la comercialización de sus productos, teniendo un registro de poco más de 80 empresarios los que acuden a estos cursos que implementa la secretaría.
Por último, el funcionario hizo un llamado a acceder a estas modalidades tecnológicas de comercialización, debido a que actualmente se tiene que ingresar a modalidades como los códigos de barras y ahora con la facturación electrónica, ya que aseguró, todos los productores que no accedan a estas opciones comerciales actuales podrían quedarse rezagados, junto con sus productos.
Comentarios
Publicar un comentario