Ir al contenido principal

Desalojan De forma Pacífica Uno de los Dos Grupos Invasores del Predio “La Sierra”.



*Ante Autoridades Estatales
Por Alejandro Vázquez/Costa Sur.

Tapachula, Chiapas. Ante la presencia de autoridades del gobierno estatal y de elementos policiacos estatales y municipales, se realizó el pasado 22 de octubre de forma pacífica el desalojo de uno de los dos grupos invasores del predio denominado “La Sierra” quienes el pasado 5 de Julio se asentaron de forma irregular en esa zona, en un ambiente mediado bajo el diálogo y es respeto a los invasores.

El grupo que desalojó el predio pertenece a la OPEZ MLN COAECH, el cual tenía posesión de una parte del terreno conjuntando a más de 340 familias quienes realizaron la entrega de los lotes de forma voluntaria iniciando el desarme de las casas improvisadas con palos, plásticos y láminas.

Encabezando el recorrido de supervisión del desalojo, el delegado de gobierno en Tapachula, Javier Morales, acompañado de José Luis Cossio Flores, subdirector de Averiguaciones Previas y otros funcionarios, destacó la actitud pacifica y consciente de los invasores, quienes acataron los acuerdos realizados en las mesas de trabajo demostrando la buena voluntad de desalojar sin ningún acto violento y respetando las instancias legales, con lo cual dijo se podrían iniciar los trámites de solución a sus demandas de vivienda.

Dijo que la postura del gobierno del estado tiene firme el mandato del licenciado Juan Sabines Guerrero en entablar el diálogo con la sociedad, siempre en búsqueda de resultados favorables garantizando con ello el bienestar de las familias, por ello aseguró se le dará el seguimiento necesario a la situación de demanda de viviendas.

El funcionario se dirigió a las familias desalojadas reconociendo su actitud positiva ante los acuerdos establecidos “este gobierno no busca confrontaciones y mucho menos afectar a la población lo más importante es dialogar y no violar las garantías ni las leyes, sabemos que es preponderante sostener acuerdos con todos los grupos sociales que buscan un bienestar”.

Por su parte, Juan Carlos Palomeque Estrada, en nombre de los invasores desalojados, expresó que confían en los acuerdos y en la voluntad de los funcionarios del gobierno del estado quienes confirmaron que los trabajos de tramitación iniciarán a partir de este viernes con el objetivo de responder a la brevedad la situación de demanda de los lotes.

Cabe agregar que además de este grupo que acordó el desalojo, existe un grupo invasor que de igual forma tomó posesión de forma irregular de otra extensión del predio, al cuestionar al delegado sobre la situación del grupo conformado por 400 familias, Javier Morales, fue contundente al expresar que se buscará de igual forma iniciar una negociación debido a que la situación debe ser similar a la del grupo desalojado, sin embargo reconoció que no se ha podido entablar algún tipo de diálogo.

En ese sentido, José Luis Méndez Pérez, presidente del otro grupo que integró la colonia Bicentenario 2010, conformado por más de 400 familias ubicados en el otro extremo del predio, señaló que ellos son fueron notificados del desalojo, sin embargo, dijo que estará a la espera de ser tomados en cuenta con base al diálogo debido a que confían en la voluntad del gobierno del estado de poder otorgarles la oportunidad de acceder a la compra del terreno.

Comentó que van a agotar las instancias legales para que los terrenos invadidos sean vendidos a estas familias, las cuales remarcó, en su mayoría son damnificadas por el huracán stan, dituación que dijo los ha obligado a realizar este tipo de acciones con el fin de tener una vivienda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...