
Por temporada navideña.
Cortesía, Gustavo López.
Tapachula, Chiapas. 22 de noviembre. El Instituto de Protección Civil a través de la delegación regional inició este fin de semana la coordinación entre autoridades federales y estatales para realizar operativos con el fin de evitar la venta masiva de pirotecnia en los principales mercados y tianguis de esta ciudad.
En entrevista el supervisor y evaluador regional de Protección Civil del soconusco, Julio Cueto Tirado, manifestó que desde el inicio de la entrada de pólvora a estos municipios de la región, se busca empezar a regular su venta, para evitar el mal manejo debido a que año con año se venden de contrabando cohetes de fabricación china.
“estos productos que vienen de China no están regulado en nuestro país, por eso se están iniciando esa coordinación con las diferentes dependencias, para ayudar a la población a exhortar a recomendar las medidas necesarias en cuanto a este manejo” explicó el funcionario.
Apuntó que debido a que estos productos representan un peligro latente a la población, realizaran en los próximos días una verificación a los mercados y tianguis para exhortar a los comerciantes a que cuenten con los requerimientos necesarios para evitar incidentes y disminuir los riesgos.
“Definitivamente es un riesgo alto, es un riesgo latente, ya que derivado de eso se produce demasiados accidentes, recordemos que hablamos de una cultura de autoprotección, de salvaguardar la vida humana”, expresó el delegado al tiempo de mencionar que es importante ayudar a las familias, a exhortarlos a que no compren cohetes que no están indicados dentro de una normativa.
Cueto Tirado, manifestó que la institución encargada de confiscar estos productos es la SEDENA, por lo que ya se realizan operativos en la frontera para evitar la introducción de manera ilegal a esta región material pirotécnico.
Por último el funcionario detalló que es recomendable que la población antes de comprar verifique que estos productos contengan las normas de seguridad para prevenir cualquier accidente.
Tapachula, Chiapas. 22 de noviembre. El Instituto de Protección Civil a través de la delegación regional inició este fin de semana la coordinación entre autoridades federales y estatales para realizar operativos con el fin de evitar la venta masiva de pirotecnia en los principales mercados y tianguis de esta ciudad.
En entrevista el supervisor y evaluador regional de Protección Civil del soconusco, Julio Cueto Tirado, manifestó que desde el inicio de la entrada de pólvora a estos municipios de la región, se busca empezar a regular su venta, para evitar el mal manejo debido a que año con año se venden de contrabando cohetes de fabricación china.
“estos productos que vienen de China no están regulado en nuestro país, por eso se están iniciando esa coordinación con las diferentes dependencias, para ayudar a la población a exhortar a recomendar las medidas necesarias en cuanto a este manejo” explicó el funcionario.
Apuntó que debido a que estos productos representan un peligro latente a la población, realizaran en los próximos días una verificación a los mercados y tianguis para exhortar a los comerciantes a que cuenten con los requerimientos necesarios para evitar incidentes y disminuir los riesgos.
“Definitivamente es un riesgo alto, es un riesgo latente, ya que derivado de eso se produce demasiados accidentes, recordemos que hablamos de una cultura de autoprotección, de salvaguardar la vida humana”, expresó el delegado al tiempo de mencionar que es importante ayudar a las familias, a exhortarlos a que no compren cohetes que no están indicados dentro de una normativa.
Cueto Tirado, manifestó que la institución encargada de confiscar estos productos es la SEDENA, por lo que ya se realizan operativos en la frontera para evitar la introducción de manera ilegal a esta región material pirotécnico.
Por último el funcionario detalló que es recomendable que la población antes de comprar verifique que estos productos contengan las normas de seguridad para prevenir cualquier accidente.
Comentarios
Publicar un comentario