*Diminuir accidentes, el objetivo.
Tapachula, Chiapas. Noviembre 2010. El pasado Lunes 8, se realizó la firma de convenio del inicio de operaciones del alcoholímetro en Tapachula, ante la presencia del fiscal de distrito en representación del procurador de justicia del estado, de corporaciones policiacas y de funcionarios de los tres niveles de gobierno con el objetivo de trabajar de manera intensa y coordinada para concientizar a la población y lograr una cultura de responsabilidad de no asociar el alcohol con el volante.
En el acto presidido por la coordinadora estatal del programa alcoholímetro, Eloína Gómez Cruz, quien afirmó que gracias a este programa el número de decesos por personas que manejan en estado de ebriedad ha disminuido considerablemente en Chiapas.
La funcionaria detalló que será a partir del próximo fin de semana cuando inicie este programa en Tapachula con el relanzamiento de la campaña por autoridades de la procuraduría general del estado, programa que dijo se lleva a cabo de manera preventiva en el marco del conductor con aliento alcohólico si apto para conducir para lo cual se tienen las alternativas de apoyo para llamar un familiar y ocupar un taxi seguro, programa que antes se llamaba bolomovil, o de igual forma el asignar a un conductor de la unidad.
Gómez Cruz, refirió que en el caso de que se detecten en los conductores más de 100 grados de alcohol, se aplicarán las sanciones especificadas en el código penal que indica cual es la sanción y el sujetarse al pago de una multa. “El programa del alcoholímetro se ha relanzado en la capital del estado donde ha dado muy buenos resultados y ahora se inicia en los municipios de Tonalá, Tapachula, San Cristobal. Comitán, Palenque, entre otros, debido a que es importante cubrir los lugares que tienen más de 50 mil habitantes” detalló la funcionaria.
Asimismo, el fiscal de distrito zona costa, Héctor Pérez Narváez, exhortó a las personas que acuden a divertirse el fin de semana a que no asocien el alcohol con el volante destacando que esa combinación ha comprobado que trae resultados mortales.
“el alcoholimetro es parte de la seguridad que nosotros vamos a brindar a la sociedad de Tapachula, basada en la prevención y que no únicamente será de sancionar la parte jurídica a aquellos que de alguna manera van en estado de ebriedad, de aquí la importancia de que con medidas preventivas salvaguardar vidas y evitemos decesos”. Explicó.
Comentarios
Publicar un comentario