Ir al contenido principal

Camiones Recolectores de Basura Operan con Tricicleros.







*Unidades no cubren sus rutas. *Negocio Redondo del Ayuntamiento.


Alejandro Vázquez/ Costa Sur.

Tapachula, Chiapas. 21 de Noviembre. De forma descarada y en plena vía pública, personal del Departamento de Limpia del ayuntamiento de esta ciudad, encargados de conducir los camiones recolectores de basura no hacen su trabajo, no cubren las rutas de las colonias de la zona sur de la ciudad y de forma cínica operan con los tricicleros encargados de recolectar los desechos de la población a cambio de un pago, la mayor parte de las veces, exagerado.

Sorprendidos ante una denuncia ciudadana hecha a este reportero, en el boulevar los Cerritos, en el entronque con el libramiento Sur, justo en la entrada principal al ejido Raymundo Enríquez, el carro recolector marcado con el número L-51, propiedad del ayuntamiento que aún preside Ezequiel Orduña Morga, se encontraba estacionado esperando a decenas de tricicleros que hacían largas filas para depositar los desechos.

A lo lejos una mujer, aparentemente funcionaria del departamento de limpia, supervisaba que los pepenadores tuvieran orden a la hora de depositar su carga, al notar la presencia del reportero busco esconderse entre los mismos colectadores de desechos para evitar ser cuestionada.

Ante la toma de gráficas, los tricicleros se tornaron molestos argumentando que el vaciado de su carga obedecía a un convenio con las autoridades de limpia y que ellos no estaban obrando mal, cuestionados sobre si se les pedía una cuota para poder descargar la basura, los escurridizos sujetos expresaron que no pagaban ni un peso por la descarga, argumentando algunos de ellos que eso era un acuerdo del sindicato de pepenadores con las autoridades.

Al cuestionar al chofer de la unidad, quien manipulaba el control de triturado de la pesada unidad, se limitó a decir que no podía dar ningún dato y que solo obedecía ordenes de su jefe, al insistirle que el por que recogían la basura en ese lugar y no en las colonias como era su obligación, el conductor prefirió alejarse.

Cabe agregar que uno de los tricicleros expresó que su actividad es necesaria y que ellos lo único que hacían es darle un servicio a la comunidad con su tarea de recoger la basura en los domicilios, por ello se le pregunto que si consideraba justa las tarifas de cobro por la recolección y se limitó a decir que no hay un cuota fija y que están a expensas de lo que los vecinos quieran darles.

Esta situación, refleja el pésimo funcionamiento de recolección de basura que otorga el Ayuntamiento de esta ciudad, el cual ha sido deficiente en estos tres años de la administración “chequista”, con esto queda demostrado que el departamento de limpia opera en común acuerdo con los tricicleros a cambio de una cuota pagada a los de limpia, quienes entregan un recibo por la descarga.

Según algunos vecinos de colonias como, Solidaridad 2000, Pobres Unidos, Vida Mejor, Raymundo Enríquez, Cafetales y otras de esa periferia, los camiones recolectores nunca ingresan a esa zona, realizando desde hace mucho tiempo este modus operandis donde se llegan a estacionar y esperan a los tricicleros, eso sí, aseguraron, “en la sombrita y sin dejar rastro de los desechos por que nunca dejan sucio”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...