*A través de un programa educativo integral.
Alejandro Vázquez/ Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 12 de Noviembre. La directora del Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar 42, (CAPEP), María de Lourdes Hernández Moreno, señaló en entrevista que los niños que tienen algún tipo de discapacidad pueden ser integrados en una escuela pública regular después de haber sido parte de un programa integral de educación y acoplamiento.
Señaló que el objetivo principal del centro es atender a los niños que presentan discapacidades y que tienen necesidades educativas especiales trabajando principalmente con niños de preescolar los cuales después del tratamiento son integrados a un sistema educativo común.
“Nosotros trabajamos en tres modalidades de atención: la primera es la atención permanente que son los niños que se quedan en el CAPEP los cuales presentan necesidades educativas especiales y no pueden integrarse a la escuela regular porque requieren contextos mas pequeños o que empiecen a integrarse grupos mas pequeños; la modalidad de atención por modulo que consta de un grupo de trabajo con un psicólogo, un especialista en aprendizaje, en lenguaje ,en trabajo social y en trabajos psicomotrices”. Detalló.
La directora comentó que los especialistas de igual forma se trasladan a los jardines de niños donde se busca detectar y a poyar la evolución de los niños en tratamiento y en su proceso de adaptación donde dijo una de las claves de ese proceso es la capacitación a los maestros de preescolar.
Hernández Moreno, señaló que a CAPEP pueden acudir niños que tengan un problema que las haga diferentes y agregó “Los niños se detectan en diferentes formas la primera a trves de los padres que ya conocen del centro, la segunda por las educadoras, y la tercera son por medios de médicos, especialistas, el DIF,los cuales los canalizan al centro. Se debe de entender que ese tipo de niños lleven otro proceso el cual no significa que no puedan, los niños si pueden pero con otro proceso el cual puede ser mas lento”.
Cabe agregar que en el estado se encuentran 4 capeps, 2 en Tuxtla Gutiérrez, uno en San Cristobal y uno en Tapachula donde se trabaja con asesorías a los padres de familia, a los docentes de los más de 30 jardines de niños con los que se trabaja y donde se ha dado un excelente resultado integrando a poco as de 80 niños.
Comentarios
Publicar un comentario