*Como medida ambiental.
Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. Noviembre 2010. Con el objetivo de crear una conciencia ambiental en la comunidad estudiantil que tenga eco en la sociedad, alumnos y docentes de la escuela preparatoria Eduardo J. Albores de esta ciudad, diseñaron una estrategia de control de botellas de plástico (PET) y de separación de basura como medida preventiva para disminuir la contaminación y proteger al medio ambiente.
Como parte de un proyecto ambiental los docentes del área de ciencias experimentales asesoraron a los alumnos sobre el impacto negativo que los envases de plásticos o botellas y bolsas le provocan a los diferentes ecosistemas de todo el planeta debido a los altos niveles de contaminación que generan y a lo difícil de su degradación.
Por ello los estudiantes de la prepa 2 iniciaron su campaña de separación de basura, diseñando contenedores de basura orgánica e inorgánica, hechos con los mismos envases de plástico los cuales son apilados para construir los contenedores los cuales una vez terminados son clasificados para la separación de los desechos y poder tener un mejor manejo de los mismos.
En entrevista, Rey David Villatoro López, docente en ciencias `experimentales de la institución y asesor del proyecto, explicó que es lamentable la grave contaminación que se genera debido a la falta conciencia de separación de basura y de la cultura de botar o tirar los envases pláticos en cualquier parte destacando que cada año se comercializan más 26 mil millones de botellas de las cuales dijo el 80 % terminan en el suelo contaminando.
El docente dijo que los desechos toxicos que se desprenden de los plásticos son mortales para muchas especies que son brutalmente asesinadas por esta elevada contaminación, de ahí dijo, la importancia de sembrar una cultura de cuidado ambiental y sobre todo iniciarla en las aulas para que cuando los estudiantes egresen lo transmitan ala sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario