Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 28 de Noviembre. El asesor técnico en la región del Programa Nacional de Lectura en el estado, Raúl García Cancino, aseguró en entrevista que actualmente existe un avance importante en materia de acciones de fomento a la lectura en las instituciones de nivel básico en las 9 regiones de la entidad.
“estamos viendo en cada uno de los municipios que hay una coordinación y un compromiso en los maestros, padres de familia y sociedad en general para contrarrestar los bajos niveles de lectura que se tenían hace apenas 5 años, hay mucha disposición por fomentar la lectura en los pequeños”, explico el funcionario.
Dijo que con base al programa nacional de lectura, se han logrado implementar estrategias alternativas como la promoción de lectura al interior y al exterior de las escuelas donde en la mayoría de ellas se ha comenzado con las bibliotecas, incluso en las de preescolar.
El asesor de lectura refirió que el papel de los padres es fundamental y que el fomento a la lectura en los niños debe comenzar desde que están en un proceso de gestación y conforme van creciendo es importante leerles cuentos y contarles historias para poder interesarlos en la lectura.
García Cancino, reveló que en Chiapas se ha superado la media de 2.2 a alcanzar a un cinco por ciento de libros leídos por habitante en la entidad, aunado a ello dijo se han reducido los índices de analfabetismo en Chiapas, esto ha permitido que se avance en materia de educación.
El funcionario reveló que la lectura ha tenido fuertes obstáculos para su fomento, por ejemplo dijo los medios electrónicos como la televisión, los juego de video y el internet, debido a que son de acceso masivo y de fácil digestión, lo cual dijo pone en desventaja a la lectura de libros, por ello recalcó que es importante la participación de maestros y padres de familia para contrarrestar estos efectos tecnológicos en pro del fomento a la lectura.
Tapachula, Chiapas. 28 de Noviembre. El asesor técnico en la región del Programa Nacional de Lectura en el estado, Raúl García Cancino, aseguró en entrevista que actualmente existe un avance importante en materia de acciones de fomento a la lectura en las instituciones de nivel básico en las 9 regiones de la entidad.
“estamos viendo en cada uno de los municipios que hay una coordinación y un compromiso en los maestros, padres de familia y sociedad en general para contrarrestar los bajos niveles de lectura que se tenían hace apenas 5 años, hay mucha disposición por fomentar la lectura en los pequeños”, explico el funcionario.
Dijo que con base al programa nacional de lectura, se han logrado implementar estrategias alternativas como la promoción de lectura al interior y al exterior de las escuelas donde en la mayoría de ellas se ha comenzado con las bibliotecas, incluso en las de preescolar.
El asesor de lectura refirió que el papel de los padres es fundamental y que el fomento a la lectura en los niños debe comenzar desde que están en un proceso de gestación y conforme van creciendo es importante leerles cuentos y contarles historias para poder interesarlos en la lectura.
García Cancino, reveló que en Chiapas se ha superado la media de 2.2 a alcanzar a un cinco por ciento de libros leídos por habitante en la entidad, aunado a ello dijo se han reducido los índices de analfabetismo en Chiapas, esto ha permitido que se avance en materia de educación.
El funcionario reveló que la lectura ha tenido fuertes obstáculos para su fomento, por ejemplo dijo los medios electrónicos como la televisión, los juego de video y el internet, debido a que son de acceso masivo y de fácil digestión, lo cual dijo pone en desventaja a la lectura de libros, por ello recalcó que es importante la participación de maestros y padres de familia para contrarrestar estos efectos tecnológicos en pro del fomento a la lectura.
Comentarios
Publicar un comentario