*Chiapas dentro de los 5 estados con más aprovechamiento de Pymes.
Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 03 de Noviembre. “En la suma de los diferentes programas que se aplican a través de la Secretaría de Economía, en Chiapas se han aplicado cerca de mil millones de pesos destinados al desarrollo de proyectos empresariales y desarrollo productivo”, expresó en entrevista el delegado federal de la Secretaría de Economía en la entidad, Raúl Ramírez Elizalde.
Los diferentes programas como microcréditos, Fomul, Fonaes, Fondo Pymes, Sistema Nacional de Garantías, capital semilla, proyectos productivos, detalló el funcionario son parte del proyecto México Emprende, el cual ha favorecido acceder a nuevas estrategias de desarrollo empresarial, desde la asesoría hasta el acceso a fondos de inversión.
Detalló que en la Secretaría de Economía, a partir del 2001 se genera un presupuesto para el apoyo de las pequeñas y medianas empresas el cual ha ido en aumento reflejado en los programas de apoyo e inversión a las incubadoras de empresas, atención a emprendedores, programas de capital semilla, programas de microcréditos, programa para elevar la productividad a través de adquisición de maquinaria y equipamiento.
Como resultado de estas acciones, Ramírez Elizalde mencionó que Chiapas es uno de los cinco estados a nivel nacional que aprovechan los fondos PYMES, situación que dijo es el resultado de la coordinación de los diferentes sectores tanto gubernamentales como sociales, lo que se ve reflejado en el otorgamiento de mayores financiamientos.
Cuestionado sobre la dificultad manifestado por algunos emprendedores para acceder a los créditos, el funcionario recalcó que actualmente existe una gran apertura para acceder a los fondos de inversión, por ello dijo se trabaja en asesorías sobre elaboración de plan de negocios a través de las incubadoras de empresas, esto dijo les permite presentar un proyecto sustentable que pueda ser financiado “a diferencia de otras administraciones hoy hay una apertura en los fondos de inversión a empresarios”, aseguró el delegado federal.
Comentarios
Publicar un comentario