
Juan Manuel Blanco/Costa Sur Agencia.
Tapachula, Chiapas. Noviembre. Con el objetivo de informar a los niños, adolescentes y jóvenes de las diversas instituciones sobre los riesgos que implican las adicciones y la importancia de su prevención, el personal del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENTRA) trabaja continuamente en instituciones como jardines de niños, primarias, secundarias, preparatorias y universidades.
Así lo dio a conocer en entrevistas el director del centra Hipólito Córdoba Domínguez, quien refirió que la prevención es de suma importancia para la institución y apuntó “si prevenimos, evitamos, por ello trabajamos con un programa preventivo basado en los valores y en la reconstrucción de los modelos de vida que ponderen el fortalecimiento de un proceso de cambio a nivel socio familiar”.
Por ello dijo se esta trabajando con un grupo de médicos y psicólogos donde se dan platicas de dos formas una con los alumnos y por otro lado con los padres de familia, pará que la información sea en conjunta y se pueda receptuar de manera conjunta en la casa.
"El centra realiza platicas informativas, talleres de orientación preventiva, terapias psicológicas individuales y grupales, talleres practico vivenciales, dé relajación, de grupos de autoayuda, entre otros, indicando que en el mes de octubre se impartieron un promedio de 46 pláticas, en la que participaron alrededor de dos mil ochocientas personas que recibieron los diferentes talleres que centra impartió por medio de sus especialistas para evitar que se propaguen las adiciones.
Actualmente, detalló el funcionario se cuenta con 38 pacientes, ochenta y ocho personas que han terminado su internamiento residencial de manera satisfactoria, durante sus tres meses de instancia que permanecen, rehabilitándose.
“al ingresar al centra los pacientes que deseen rehabilitarse; obtienen los benéficos en cuanto a la prevención de conductas delictivas asociadas al consumo de drogas u otras drogas adictivas, además de fomentar las alternativas de estilos de vida saludables para los jóvenes adolecentes y adultos, brindándoles el tratamiento de desintoxicación y de combate a adicciones que, cómo medida de seguridad establecen en el articulo 70 el código penal para el estado de Chiapas”, detalló.
Por último Córdoba Domínguez aseveró que Chiapas es el único estado en el país que trabaja en estos programas de rehabilitación y de prevención desde una institución que imparte, administra la justicia, por ello puso a disposición para cualquier información el correo centratapachula@yahoo.com, o en su caso acudir personalmente a la avenida quinta san Antonio # 506 en esta ciudad o comunicarse a los Tel. 9626426161.
Comentarios
Publicar un comentario