*90 % de la población padece caries.
Tapachula, Chiapas. Noviembre del 2010. Con la presencia de más de 500 personas del ejido Raymundo Enríquez de este municipio, se puso en marcha la Semana Nacional de Salud Bucal y de Atención del Adulto Mayor en cada uno de los centros de salud que comprenden la Jurisdicción Sanitaria VII con el objetivo de fomentar la prevención en materia de atención a la salud del 8 al 12 de este mes.
Tapachula, Chiapas. Noviembre del 2010. Con la presencia de más de 500 personas del ejido Raymundo Enríquez de este municipio, se puso en marcha la Semana Nacional de Salud Bucal y de Atención del Adulto Mayor en cada uno de los centros de salud que comprenden la Jurisdicción Sanitaria VII con el objetivo de fomentar la prevención en materia de atención a la salud del 8 al 12 de este mes.
Ante la presencia de personal médico del sector salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social, el jefe de la jurisdicción, Andrés Gerardo Espinoza, exhortó a la comunidad a ser participativos en las acciones de prevención destacando el hecho de que de nada sirve la coordinación entre las diferentes instituciones si la población no se atiende.
El funcionario detalló que la desatención de la salud bucal representa un grave problema de salud pública debido a que la población le da poca importancia a su higiene bucal generando con ello que un gran porcentaje de personas tengan problemas explicó “la presencia de caries y de focos infecciosos en la boca son factores de riesgo para otras enfermedades infecciosas o crónico degenerativas, ya que afectan al riñón o a las arterias del corazón”
Gerardo Espinoza apuntó que el 90% de la población padece problema de caries, por ello dijo es fundamental cuidar los dientes a través del aseo diario después de cada comida.
El jefe jurisdiccional detalló que durante esta semana se beneficiaron un total de 12 mil cuatrocientos veinte niños, 856 Adultos; se atenderán 101 escuelas en los 16 municipios que comprende la jurisdicción donde se realizarán actividades curativas y preventivas, por ello exhortó a la población a acudir a los centros de salud y atenderse.
El médico se refirió respecto a la atención del adulto mayor, que es fundamental dedicar atención especial a los adultos mayores para prevenir y detectar cualquier afectación a su salud debido a que por su condición son un grupo vulnerable.
Comentarios
Publicar un comentario