Ir al contenido principal

Grave Contaminación Ambiental Provoca el Ayuntamiento de Tuxtla Chico.



*Desembocan drenajes en el Río Izapa.

Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tuxtla Chico, Chiapas. 04 de Noviembre. Habitantes de la primera y segunda sección de Izapa; segunda scción de medio monte y del ejido Sur de Guillen de este municipio manifestaron su inconformidad por los pésimos trabajos de construcción de caminos y de la planta de tratamientos de aguas residuales que construye en esta zona el ayuntamiento municipal debido a que están construyendo la desembocadura de los drenajes en el río Izapa, provocando una grave contaminación ambiental y un foco de infección para más de 6 mil familias, que ahí habitan.

Según informaron los afectados, la irresponsabilidad del alcalde Oswaldo García Solis afecta al medio ambiente y pone en peligro la integridad de la población sin que hasta el momento haya dado una explicación congruente del por qué de la instrucción de desembocar los drenajes en el afluente.

En voz de los afectados y vicepresidente del comité de gestiones, Agustín Becerra García, señaló que se logró el apoyo del gobierno del estado para la pavimentación de este camino que parte del kilómetro XII hasta entroncar con la carretera a Metapa de Domínguez, fue entonces que el ayuntamiento inició esa obra pero los drenajes los derivaron al rio.

Aunada a esta obra, el alcalde García Solis, autorizó en esa zona la construcción de una planta de tratamiento de aguas realizadas del cual otros inconformes mencionaron “teníamos el conocimiento que primero sería la construcción de la planta y luego se desembocarían los drenajes en ella, pero ahora los drenajes ya están construidos y la obra todavía no la terminan”.

Becerra García agregó que la contaminación al Río Izapa es severa asegurando que no permitirán que se siga contaminando ya que expreso que el personal de la obra no asegura terminar la planta hasta antes del mes de Febrero, fecha en la que dijo el alcalde García Solís ya no estará en la administración quedando impune con este acto de contaminación.

Por todo ello, los pobladores hicieron un llamado al gobierno del estado y a las autoridades encargadas de cuidar el medio ambiente, para realizar trabajos de supervisión de esa obra que está contaminando fuertemente el entorno ambiental de esa zona, además de que comentaron no van a permitir que se siga contaminando el rio, por lo que dijeron estar dispuestos a tomar acciones d protesta más severas y a detener de ser necesario los trabajos de construcción de la planta.

Cabe agregar que el afluente, atraviesa los grupos A y B de la zona arqueológica de Izapa, por lo que expresaron que esta contaminación podría también poner en riesgo la salud de los propios turistas y principalmente la salud de los pobladores quienes utilizan, la mayoría el agua de ese afluente para uso doméstico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...