*Desembocan drenajes en el Río Izapa.
Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tuxtla Chico, Chiapas. 04 de Noviembre. Habitantes de la primera y segunda sección de Izapa; segunda scción de medio monte y del ejido Sur de Guillen de este municipio manifestaron su inconformidad por los pésimos trabajos de construcción de caminos y de la planta de tratamientos de aguas residuales que construye en esta zona el ayuntamiento municipal debido a que están construyendo la desembocadura de los drenajes en el río Izapa, provocando una grave contaminación ambiental y un foco de infección para más de 6 mil familias, que ahí habitan.
Según informaron los afectados, la irresponsabilidad del alcalde Oswaldo García Solis afecta al medio ambiente y pone en peligro la integridad de la población sin que hasta el momento haya dado una explicación congruente del por qué de la instrucción de desembocar los drenajes en el afluente.
En voz de los afectados y vicepresidente del comité de gestiones, Agustín Becerra García, señaló que se logró el apoyo del gobierno del estado para la pavimentación de este camino que parte del kilómetro XII hasta entroncar con la carretera a Metapa de Domínguez, fue entonces que el ayuntamiento inició esa obra pero los drenajes los derivaron al rio.
Aunada a esta obra, el alcalde García Solis, autorizó en esa zona la construcción de una planta de tratamiento de aguas realizadas del cual otros inconformes mencionaron “teníamos el conocimiento que primero sería la construcción de la planta y luego se desembocarían los drenajes en ella, pero ahora los drenajes ya están construidos y la obra todavía no la terminan”.
Becerra García agregó que la contaminación al Río Izapa es severa asegurando que no permitirán que se siga contaminando ya que expreso que el personal de la obra no asegura terminar la planta hasta antes del mes de Febrero, fecha en la que dijo el alcalde García Solís ya no estará en la administración quedando impune con este acto de contaminación.
Por todo ello, los pobladores hicieron un llamado al gobierno del estado y a las autoridades encargadas de cuidar el medio ambiente, para realizar trabajos de supervisión de esa obra que está contaminando fuertemente el entorno ambiental de esa zona, además de que comentaron no van a permitir que se siga contaminando el rio, por lo que dijeron estar dispuestos a tomar acciones d protesta más severas y a detener de ser necesario los trabajos de construcción de la planta.
Cabe agregar que el afluente, atraviesa los grupos A y B de la zona arqueológica de Izapa, por lo que expresaron que esta contaminación podría también poner en riesgo la salud de los propios turistas y principalmente la salud de los pobladores quienes utilizan, la mayoría el agua de ese afluente para uso doméstico.
Comentarios
Publicar un comentario