Ir al contenido principal

Habitantes de Cafetales Cubren Baches Ante Desatención del Ayuntamiento.




*Decenas de calles destrozadas en la zona.



Dorian Scott/Costa Sur.



Tapachula, Chiapas. 19 de Noviembre. “estamos hartos de estar esperando a que el ayuntamiento que preside Ezequiel Orduña nos componga las calles, el presidente nos ha demostrado que nuestra colonia no le importa, por eso decidimos juntar material y tapar nosotros los cientos de baches que hay en nuestra colonia”, así se expresaron un grupo de jóvenes de la colonia Cafetales, quienes vienen realizando acciones de taponamiento de baches.



Rey Eduardo Pérez Arguello, estudiante de secundaria, expresó que ante el total destrozo que presentan decenas de arterias de esta colonia ubicada al sur de la ciudad, donde además circulan todos los días los modernos camiones del Tapachulteco y que al igual que la mayoría de los carros que por ahí circulan sufren averías, decidieron agruparse con su hermano y otros amigos para apoyar a la comunidad.


Comentó que ellos han tenido que invertir constantemente en la reparación de la suspensión de su camioneta varias veces, toda vez que sus llantas se han visto dañadas, por ello dijeron tomaron la decisión de buscar material de desecho en las construcciones cercanas y tapar los hoyancos.


“los baches han estado desde siempre y nunca el municipio se ha dado una vuelta o enviado a las cuadrillas para taparlos, los hoyos cada vez se hacen más grandes, por eso nosotros decidimos hacer estas acciones para que nuestros vecinos no dañen sus carros”.


El responsable joven acompañado de su hermano manuel, con pala en mano y con su camioneta, realizan en promedi tres viajes diarios en sus tiempos libres, hasta el momento, comentó que le han dado atención a más de 20 calles de los alrededores “nosotros vamos a las obras a pedir el ripio que desechan los albañiles, con eso venimos a tapar los hoyos, los aplanamos con palas, es un esfuerzo cansado pero creo que hacemos bien”.


A pesar de que aseguran es reconfortante ayudar a sus vecinos, los jóvenes reconocen que la responsabilidad es del ayuntamiento y por ello alzan la voz asegurando que “se deberían poner a trabajar, en los tres años que estuvieron en la administración nunca nos vinieron a bachear las calles”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...