*Implementan estrategias de aprendizaje.
Por Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 03 de Noviembre. El Subdirector de Educación de Salud de la Secretaría de Salud del estado, José Luis Mendoza Mérida informó en entrevista que con el objetivo de mejorar la calidad de la atención médica que brinda el personal de salud del instituto a la población indígena de las diferentes regiones del estado de Chiapas se realizan talleres de aplicación de estrategias para hacer más eficiente el servicio a estas comunidades.
El funcionario detalló qué debido a la ideología sobre la vida y la muerte de la población indígena, de su concepción religiosa y a sus usos y costumbres se hace complicada brindar la atención necesaria, por ello argumentó se implementan nuevos modelos para su atención, los cuales van desde que los médicos aprendan la lengua de las comunidades y parte de sus usos y costumbres.
En ese sentido el subdirector de educación de la secretaria expresó que el respeto es el principal principio para poder brindar una atención de calidad aplicando un método de aprendizaje enseñanza “nosotros tenemos que aprender de la cultura indígena para poder luego enseñar y tratar los temas de salud con base a sus concepciones”.
Mendoza Mérida apuntó que para el personal de salud implica un doble reto asistir a esta población, por ello dijo se ha concientizado a los prestadores de servicio de la secretaría a acercarse a detalle a sus comunidades a despertar un interés mutuo dentro de ellas, aprendiendo y enseñando lo necesario para asegurar la integridad de los mismos.
Por último destacó el hecho de que en las comunidades indígenas las ideologías religiosas varían en cada región por ello siempre habrán dificultades para el personal, el verdadero reto dijo es convencer a la población y ganar la confianza para que se puedan atender.
Comentarios
Publicar un comentario