*La titular de la secretaría para la Competitividad Turística del ayuntamiento municipal, destaca que el municipio cuenta con escenarios y entornos viables para consolidarse como un polo de desarrollo turístico de amplia derrama.
Dorian Scott Vázquez/ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 02 de febrero. A pesar de contar con importantes destinos turísticos como la Laguna de Pozuelos, Zona de Manglares, Ruta del Café, Balnearios, Playas, Puerto Chiapas, Ríos, Cascadas y Pozas, Tapachula no ha logrado posicionarse como un polo de desarrollo turístico que genere amplias derramas.
Por ello, las autoridades trabajan en un proyecto de diagnóstico turístico que consiste en realizar una “Radiografía del Destino” de los diferentes atractivos, diagnóstico del destino y evaluar que proyectos se pueden desarrollar para su crecimiento, inversión, desarrollo y posicionamiento.
Al respecto, Flor de María Recinos López, secretaria para la Competitividad Turística del ayuntamiento de Tapachula, expresó “Estamos trabajando para aprovechar los diferentes escenarios y entornos turísticos que tiene el municipios para consolidar a Tapachula como el verdadero polo turístico que representa y posicionarlo de tal manera que se convierta en un factor de amplia derrama económica”.
La encargada de lograr por fin para el municipio una verdadera competitividad turística, señaló que se cuenta además con suficiente infraestructura hotelera, gastronomía en restaurantes con buen nivel, facilidad de acceso en medios de transporte vía carretera, marítima y aérea en dónde dos líneas dan el servicio.
Señaló que el principal reto será incentivar a los empresarios a sumarse a este gran proyecto que se llama Tapachula y que necesita el conjntuo de voluntdes entre sociedad, empresarios y gobierno, por ello se ha comenzado el acercamiento para planear las acciones prioritarias en cada rubro y poder detonar los proyectos de desarrollo.
El turismo centroamericano debe ampliar sus expectativas.
Recinos López, agregó que uno de los pilares más importantes de afluencia turística está concentrada en los centroamericanos, quienes en su mayoría provenientes de Guatemala generan una derrama económica por el llamado “Turismo Comercial”, en torno a la adquisición de productos en tiendas comerciales en esta ciudad, sin embargo se tiene que encontrar el factor para hacerlos permanecer más días y recorrer nuestros atractivos y encontrar ahí una verdadera derrama para el sector turístico.
El reto inmediato es hacer que nuestros hermanos guatemaltecos pernocten en los hoteles, que coman en nuestros restaurantes, que recorran el municipio y conozcan los destinos turísticos, por ello estamos preparando la señalética en los dos puntos de entrada a Chiapas y en la ampliación de los módulos de información al turista en esos dos puntos y en el centro para que conozcan de las actividades.
Sin embargo comentó que esto no será posible sin antes establecer las condiciones de los destinos turísticos, mejorarlas con los proyectos y aplicar las acciones para su posicionamiento y difusión para los visitantes. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario