*La dependencia en Chiapas reveló que se protegió a 101 mil 27 mujeres, con una cobertura de atención integral prevenIMSS de 56.72% cifra superior a la reportada en años previos
Tapachula, Chiapas. 29 de febrero. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir del año 2002 instrumentó los Programas Integrados de Salud (prevenIMSS), estrategia de prestación de servicios preventivos que consiste en la provisión sistemática y ordenada, de acciones preventivas de salud, como la vigilancia de la nutrición, prevención, detección, control de enfermedades y salud reproductiva.
Yamil Melgar, delegado federal del IMSS en Chiapas, dijo que de acuerdo al grupo de edad y sexo, se encuentra el Programa de Salud de la Mujer de 20 a 59 años de edad.
Informó que se protegieron 101 mil 27 mujeres, con una cobertura de atención integral prevenIMSS de 56.72% cifra superior a la reportada en años previos.
Detalló que el mantener el peso adecuado en las mujeres derechohabientes del Seguro Social, es uno de los principales objetivos. Abundó que se busca contrarrestar el sobrepeso y la obesidad, mediante sesiones educativas sobre nutrición y actividad física.
El delegado Yamil Melgar, mencionó además que las acciones básicas que realiza el personal para evaluar el estado nutricional en el módulo de prevenIMSS, son la medición de peso, talla y cintura a las derechohabientes, en promedio anual se realiza a 113 mil 504 mujeres, lográndose en los últimos seis años la contención de las prevalencias de sobrepesos.
Agregó que en prevenIMSS se realiza la detección de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial e hipercolesterolemia para evitar complicaciones que reducen la calidad de vida y la muerte prematura.
Especificó que se continúan con las detecciones de cáncer cervicouterino mediante la prueba de papanicolaou y cáncer de mama, a través de la exploración clínica y estudios de mastografía, realizada por un médico o enfermera capacitada, conlleva un doble beneficio, crea en las mujeres la cultura de prevención y al mismo tiempo le permite al personal identificar en una etapa temprana, cumpliendo con la meta programa.
Exhortó a la derechohabiencia femenina que se encuentra en este grupo de edad, de 20 a 59 años, a acercarse al módulo de prevenIMSS, para ofrecerle medidas preventivas, llevar un control adecuado y evitar enfermedades a futuro. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario