Ir al contenido principal

Estudiantes piden clases en ENLEF Tapachula.

Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR. 


Tapachula, Chiapas. 29 de febrero. Alumnos inscritos al semestre escolar de la Escuela Normal para la Licenciatura en Educación Física (ENLEF) de Tapachula, hicieron un llamado a las autoridades a tomar medidas legales y reanudar las clases debido a que el movimiento huelguista de un grupo de alumnos que mantienen tomada la escuela obedece a caprichos internos. 

A una semana de que el grupo denominado CENECHm integrado por alumnos de la institución mantenga tomado el edificio de la Enlef, alumnos de los últimos semestres, manifestaron su incoformidad por la toma del edificio y las afectaciones en su futuro académico como próximos egresados. 

Los alumnos indicaron que la secretaría de educación debe tomar cartas en el asunto de manera inmediata y buscar los mecanismos de negociación para poner fin a la falta de clases y aclarar los intereses de ese grupo de alumnos que no permiten que la nueva directora integre su plan de trabajo para demostrar por que fue electa. 

Itiel Vladimir Rreye Ovando del 8 semestre de Eduación Física, expuso a nombre del grupo de alumnos que los estudiantes comprometidos con la carrera y con el interés de seguir preparándose a pesar de los cambios directivos después de la salido del maestro Ávila y la instalación de la nueva directora no pueden permitir que la escuela esté secuestrada. 

3 docentes contendieron por el cargo y fue María Montero López, quien fue la mejor opción y cuenta con maestría, doctorado en educación de Nivel Superior, siendo de profesión psicóloga, por ello dijeron que no es motivo para mantener secuestrada la escuela. 

Relató que desde que se inició el movimiento, los alumnos de los últimos semestres reciben sus asesorías en centros comerciales, parques y jardines, situación que no va con la calidad educativa, por ello pidieron a la Secretaría de Educación a intervenir en esas acciones que dañan al alumnado que está por egresar. 


Romario de Jésus, agregó que la situación de la institución es crítica debido a que podría dañar el nivel educativo y la imagen de una de las mejores escuelas en el país y en Latinoamérica y añadió “esto es un retroceso debido a que la secretaría no interviene y hace valer la normativa, primero por destituir al profesor Cruz Ávila, quien era un pilar importante, posteriormente instalan a un encargado que hizo las cosas mal y por último realizan la selección y permiten que otro grupo manifieste su inconformidad ante la designación oficial”. 

Somos estudiantes con amplios conocimientos y reconocimientos, sin embargo este tipo de sucesos nos daña en la imagen como agitadores y no todos somos parte de este movimiento que daña a la institución, el 80% de los alumnos dentro del movimiento huelguista no están inscritos y no es justo que los alumnos que cumplimos y trabajamos y estudiamos estemos dispuestos al aprendizaje y sin embargo nos afectan. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...