Dorian Scott Vázquez/ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 23 de febrero. Este fin de semana concluyo la Primer Campaña-Operativo de Descacharramiento en los 16 municipios de la región soconusco logrando la recolección de 1146 toneladas de cacharros hasta el momento en lo que corresponde a la Jurisdicción Sanitaria VII.
Al respecto, el jefe jurisdiccional, Esaú Guzmán Morales, detalló que en los diferentes municipios de la región fue fundamental la colaboración de las autoridades municipales durante estas dos semanas intensivas en dónde pudimos observar que la población aun guarda cacharros en sus viviendas, lo que representa un hábitat ideal para la reproducción del mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika.
“A pesar de que hemos insistido en que se debe eliminar todo tipo de criaderos que almacenen agua y que son propicios para la reproducción del mosco transmisor del dengue, chikungunya Y zika, tan sólo en Tapachula en la primer campaña de descacharramiento se recolectó 545 toneladas de cacharros, lo que habla de que aun falta mucho por hacer”.
Guzmán Morales precisó que la dependencia continuará exhortando a la ciudadanía a no bajar la guardia realizando tareas de limpieza dentro de su hogar dentro de ellas en esta temporada de sequía.
El médico agregó que es fundamental el lavado de tanques con técnicas sencillas como la untadita que consiste en combinar detergente con cloro a través de una esponja que se unta sobre las paredes del tanque dejando reposar 15 minutos posteriormente se hace el llenado con agua.
Finalmente, Guzmán Morales, dijo que se continúa dándole puntual seguimiento a las embarazadas para evitar alguna complicación que pudieran tener en caso de tener síntomas febriles y descartar el zika. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario