*En el marco de la celebración del Día del Ingeniero Agrónomo.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Huehuetán, Chiapas. 22 de febrero. En el marco de la celebración del Día del Ingeniero Agrónomo, estudiantes, docentes, investigadores y directivos de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se pronunciaron por el desarrollo de proyectos agrícolas sustentables que minimicen el daño ambiental.
Ante la importancia del campo chiapaneco en donde la mayoría de su desarrollo económico se encuentra en el sistema agropecuario, remarcando que miles de productores cosechan productos alimentarios para el consumo y la comercialización, los agrónomos deben ocupar un sentido responsable con practicas adecuadas.
En entrevista, Carlos Gumaro García Castillo, director de la facultad de ciencias agrícolas con sede en Huehuetán detalló que se trabaja en el fortalecimiento del gremio agronómico en la búsqueda constante de la actualización, la certificación para que permitan consolidar un organismo colegiado.
“Actualmente los agrónomos del país y en Chiapas, tienen una importante participación y contribución a la soberanía agroalimentaria, todo ello bajo la atención de premisas de sustentabilidad y buscando mejorar la calidad de vida alimentaria de la población de Chiapas.”.
Con seminarios, cursos, talleres y foros de análisis, los investigadores, docentes y comunidad universitaria buscan intercambiar ideas que les permitan buscar los mejores conocimientos para la aplicación de modelos y procesos actuales en materia agrícola.
En un mensaje, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz, reconoció la labor que realizan los agrónomos de la facultad de Huehuetán, quienes con un excelente nivel académico han sabido inculcar en cada egresado el compromiso de servir a la sociedad mediante el desarrollo sustentable. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario