Ir al contenido principal

Feminicida sentenciado a 51 años de cárcel en Chiapas.

ACOSUR/ Redacción. 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 22 de febrero. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que resultado de los trabajos de investigación y a las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Tuxtla dictó una sentencia histórica de 51 años de prisión en contra de Johan Mauricio Carvajal Cortés por el delito de Feminicidio. 

LOS HECHOS.

De acuerdo al expediente penal, la víctima de 37 años fue privada de su libertad la mañana del 28 de agosto de 2014, cuando circulaba en una camioneta tipo Cherokee de color negro. La unidad donde viajaba junto a una empleada doméstica fue impactada por un vehículo tipo Stratus en color gris de donde descendieron tres sujetos desconocidos.

En ese momento, Sandra Luz bajó del vehículo para observar el golpe provocado por el impacto, al tiempo en que los delincuentes la amagaron y la trasladaron a bordo de su propia camioneta. 

Al circular sobre el Libramiento Sur, los sujetos abandonaron la camioneta Cherokee y se condujeron en el Stratus gris hasta el domicilio ubicado en la Calle Mares número 672 del Fraccionamiento Flamingos. 

Minutos después los sujetos introdujeron a la señora a un ropero ubicado en uno de los cuartos donde permaneció vendada de los ojos, boca, pies y manos. 

LOS CÓMPLICES.

En diversos operativos fueron capturados Johan Mauricio Carbajal Cortés (ahora sentenciado), José Luis Méndez López y Edgar Alberto Álvarez Aguilar, quienes participaron en la privación ilegal de la víctima. También fueron detenidos, Concepción Cornelio López, encargado de vigilarla desde tres días antes del evento delictivo; Dulce María Cabrera Samayoa, quien señaló haberle dado de comer durante su cautiverio; así como el autor intelectual de estos hechos, René Ruiz Rincón (esposo de la víctima), y su hermano Jehú Ruiz Rincón. 

De acuerdo a la declaración de Jehú Ruiz Rincón, su hermano René le habría ordenado privar de la vida a su esposa, toda vez que ella deseaba divorciarse, y de esta forma evitaría repartir los bienes que mantenían en conjunto. 

Ante ello, Jehú, quien se encargó de coordinar al resto de los cómplices, instruyó a José Luis Méndez López cavar un agujero en el traspatio de la casa, donde al día siguiente 29 de agosto decidieron matar y enterrar a la víctima. 

Luego de analizar los testimonios, así como llevar a cabo diversas acciones de investigación, el 16 de septiembre de 2014 efectivos de la Procuraduría de Chiapas lograron la detención de todos los implicados. Además, personal de la Dirección General de Servicios Periciales recuperó el cuerpo de Sandra Luz Díaz Morales al interior de una fosa de alrededor de 60cm de ancho y 1.30m de largo, misma que fue cubierta con cemento. 

Las declaraciones de los indiciados revelaron que el cemento fue comprado horas antes con un vehículo proporcionado por René Ruiz para tal efecto. Mientras que en el desahogo de las diligencias correspondientes, testigos presenciales sindican a los presuntos responsables como quienes participaron en este crimen. 

Actualmente, Johan Mauricio Carvajal Cortés se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, donde cumplirá la sentencia en su contra. Asimismo, sobresale que el resto de los presuntos responsables continúan enfrentando el proceso en su contra desde su celda al interior del penal “El Amate”. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...