ACOSUR/ Redacción.
Tapachula, Chiapas. 10 de febrero. El Ayuntamiento de Tapachula fortalece el intercambio comercial, turístico y cultural con la Municipalidad de Ayutla en el Departamento de San Marcos, Guatemala Centroamérica, en donde se estrechan los lazos de colaboración que permiten diversas acciones, como la participación del Pabellón de México en la Feria Romería Ayutla 2016.
En rueda de prensa efectuada en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, la directora de Migración y Política Internacional del Ayuntamiento, Carmen Yadira de los Santos Robledo, acompañada por la Secretaria para la Competitividad Turística Municipal, Flor de María Recinos López; expresó que durante esta importante festividad, ocho empresas tapachultecas presentarán diversos paquetes promocionales para atraer al turismo centroamericano a la región, con la difusión de los principales atractivos con que cuenta la ciudad.
Al hacer uso de la palabra, el cónsul General de México en Tecún Umán, Guatemala, Roberto Canseco, dio a conocer que el Pabellón de México estará presente para promover los atractivos turísticos con que cuenta Tapachula a los guatemaltecos, en donde también se concreta el intercambio cultural y se estrechan las relaciones comerciales que permitan el beneficio de ambos países.
Por otra parte la directora del Centro Universitario en Formación Artística (CUFA), Norma Cabrera, agradeció el apoyo del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, para concretar la participación del ballet de la institución educativa en la Noche Mexicana, con un espectáculo que presentará el folklor de los estados de Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz y Chiapas.
En su intervención el cantante de música mexicana, Alan Rey “El Palomo”, explicó que durante la feria presentará las canciones de su disco “La Novia”, en donde resaltó la importancia de promover la música de nuestro país en diversos escenarios internacionales.
Finalmente el director de Cultura de la Municipalidad de Ayutla, Rolando Maldonado, celebró los lazos de hermandad promovidos entre ambas regiones, en un ambiente de cordialidad que permite a la población conocer diversos aspectos culturales. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario