Ir al contenido principal

Investigan a Policías de la secretaría de Seguridad en Chiapas.

ACOSUR/Alejandro Vázquez.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 08 de febrero. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) informó que a través del programa “Cero Corrupción”, que busca fortalecer la confianza de la ciudadanía hacia la institución y quienes la integran, durante el mes de enero se recibieron 199 denuncias.

En este tenor, en el primer mes del año 2016, la Unidad de Asuntos Internos, ha acumulado quejas respecto a elementos en estado de ebriedad, abuso de poder, corrupción y al interior de la institución por faltas a su servicio, extravío de un bien, entre otras más.

Por lo anterior, se concretaron 20 expedientes, ya que se contaba con los elementos suficientes en contra de los agentes en proceso, mismos que fueron turnados al Consejo de Honor y Justicia, órgano que se encarga de sustanciar y resolver los Procedimientos Administrativos Disciplinarios, con motivo de las faltas graves en que incurran los elementos policiales.

En la resolución de este mes, del Consejo sancionó a 18 elementos, de los cuales cuatro fueron separados de su cargo, ocho fueron suspendidos sin goce de sueldo y seis presentaron su renuncia voluntaria. 

Es preciso informar, que este proceso disciplinario, le dio seguimiento puntual a denuncias presentadas en el mes de diciembre de 2015, por elementos adscritos al sector de Tapachula, en contra de actos desleales por parte de mandos operativos. 

De acuerdo al proceso de investigación llevado a cabo, fueron concentrados para su investigación: el Subdirector Operativo de la zona costa de la Policía Auxiliar, dependiente de la Subsecretaría de Servicios Estratégicos de Seguridad; el encargado Jurídico de la misma corporación, el Comandante de Sector, el Comandante de Guardia, el Comandante Operativo y el Comandante de la Estación Migratoria de la zona de Tapachula. 

Todos los oficiales de la Policía Auxiliar fueron relevados de sus puestos y sujetos a investigación, sin embargo, los tres primeros elementos decidieron separarse del cargo y renunciar, para ser sujetos a una investigación a fondo de manera imparcial. 

Finalmente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, exhortó a la ciudadanía y a los medios de comunicación a que aumenten su participación responsable al denunciar cualquier acto que este fuera de la ley por parte de los elementos de seguridad, a fin de continuar transparentando las instituciones. 

Para ello, se pone a disposición el número telefónico 089 de denuncia anónima, 01 800 221 1484 y 6041145, de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet, como medios para poder realizar sus denuncias o quejas. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...