Ir al contenido principal

Saldo Blanco en Visita del Papa a Chiapas: Seguridad.

*Reconocen coordinación entre ciudadanía y policías para lograr saldo blanco durante visita del Papa 

*ACOSUR/ Alejandro Vázquez.  

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 16 de febrero. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) agradeció a la ciudadanía su responsable participación en materia de prevención, en el marco del dispositivo de seguridad implementado durante la visita que realizó el Papa Francisco al estado de Chiapas.

El titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, precisó que los resultados positivos durante el encuentro entre feligreses con el jerarca católico fueron gracias a la entre la ciudadanía y las policías, ya que la organización operativa y la disposición de la población al atender las recomendaciones, son motivo de éxito en cualquier operativo. 

El responsable de las fuerzas del orden público en el estado destacó que miles de personas asistieron a los eventos realizados en el estadio “Víctor Manuel Reyna” de Tuxtla Gutiérrez y la misa multitudinaria celebrada en San Cristóbal de las Casas, donde se reunieron visitantes de diferentes pueblos originarios de Chiapas, del país y Centroamérica. 

Lo anterior, sumado a la concentración de personas en los casi 11.5 kilómetros de vallas, ubicadas en las zonas donde el Papa realizó recorridos en ambos municipios. Las acciones operativas del Estado Mayor Presidencial, Fuerzas Federales, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, así como 3 mil elementos de la SSyPC y más de 8 mil uniformados municipales, a través del Mando Único Policial, permitieron el resguardo de asistentes locales, nacionales e internacionales, quienes en todo momento mostraron una actitud de autocuidado y colaboración con las autoridades. 

En materia de prevención, 72 horas antes de los eventos, se brindó información vial en carreteras y ciudad, se brindó auxilio a automovilistas por fallas mecánicas, falta de combustible y averías en los neumáticos, siendo los municipios con mayor incidencia: Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Jiquipilas, Copainalá, Acala, Pichucalco, San Fernando y Comitán. De igual forma, se fortalecieron los trabajos en puntos de control vehicular y se instalaron módulos de la Policía Turística, donde se proporcionó información de los más de 150 puntos turísticos con que cuenta la entidad. 

Además se coadyuvó en las tareas de la Secretaría de Protección Civil y de Salud, con apoyo de médicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), sin dejar de mencionar los rondines de 24 horas por las calles en las cuales pernoctaron algunos ciudadanos. 

Una vez concluida la visita del Jefe de Estado del Vaticano, los cuerpos de seguridad garantizaron el retorno de las familias brindándoles orientación para conducir sin ningún problema por las carreteras.  

Por todo ello, Llaven Abarca en nombre del Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, también hizo un reconocimiento público a los cuerpos de seguridad de todas las corporaciones por trabajar con coordinación, disciplina y profesionalismo, al tiempo de exhortarlos a continuar redoblando esfuerzos a favor de la seguridad de las y los chiapanecos. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...