Ir al contenido principal

Planeación Urbana en Chiapas se debe fortalecer: Penagos Vargas.

*El coordinador de la Fracción Parlamentaria del PVEM en el Congreso estatal, Carlos Penagos Vargas se reunió con representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y notarios públicos y aseguró que es fundamental fortalecer los mecanismos de Planeación Urbana en Chiapas. 

ACOSUR/ Redacción.

Tuxtla Gutiérrez, CHiapas. 29 de febrero. Para evitar que las ciudades chiapanecas sigan creciendo en forma anárquica, desproporcionada y carente de respuestas ante los fenómenos sociodemográficos actuales, es necesario diseñar políticas públicas y estrategias de planeación urbana, estableció el diputado Carlos Penagos Vargas, al reunirse con representantes de organismos empresariales, colegios de arquitectos, de ingenieros y de notarios públicos. 

El coordinador de la Fracción Parlamentaria del PVEM en el Congreso estatal, expuso ante los dirigentes de organismos de la sociedad civil organizada, que estas circunstancias se presentan con mayor visibilidad en ciudades con más densidad de población, como en el caso de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, Palenque y San Cristóbal de Las Casas, entre otras. 

En el contexto de los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas, instancia organizacional que coordina el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva de la LXVI, Penagos Vargas aseveró que se debe continuar con la creación de los Institutos Ciudadanos de Planeación Municipal (Iciplam), con la participación de los sectores sociales inherentes a estas tareas; “lo que fortalecerá la toma de decisiones en estos asuntos que se han convertido en prioritarios hoy en día”.

En este proceso de ciudadanizar la Constitución Política que nos rige actualmente, tal y como lo ha reiterado el líder del parlamento chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar; “estamos escuchando propuestas y planteamientos de todas las voces; analizando todos los temas y opiniones; “en este caso--ponderó el diputado por el Primer Distrito local-- se trata de territorialidad, desarrollo sustentable, dotación de servicios básicos e integración económica, entre otros rubros, como parte de la nueva agenda urbana”, detallo. 

En el encuentro, participaron: David Zamora Rincón presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas; Juan Pablo Cañaveral Constantino, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; Manuel Pérez Gómez, de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción; Efraín Gurría Penagos, del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Gustavo Nucamendi Ochoa, del Colegio de Ingenieros Mecánicos; Daniel Flores Navarro de la Asociación de Arquitectos Chiapanecos; Carlos Soberano Velasco del Colegio de Notarios Públicos en Chiapas; Francisco Alvarado Nazar de Manatíes del Grijalva, A. C; Jesús Guillén Gordillo, subsecretario de Medio Ambiente y el notario Gilberto Batiz, entre otros. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...