*Un Asentamiento irregular en terrenos del Parque del Chocolate.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Tuxtla Chico, Chiapas. 18 de febrero. Alrededor de 30 familias originarias de comunidades indígenas de Tuxtla Chico y algunas de Guatemala, arribaron a los márgenes de la zona del parque “El Chocolate” para instalar viviendas improvisadas sobre la rivera de un arroyo.
Los habitantes de ese lugar, invadieron cerca de dos hectáreas de terreno en donde existía una vasta vegetación que daba vista a un mirador del parque hasta llegar a un pequeño arroyo, sin embargo la visión es de casas de lamina, cartón y palos en dónde habitan.
Llegaron desde el mes de mayo del 2015 debido a que aseguran no poder tener acceso a comprar una vivienda y ante la ausencia de un lugar para asentarse.
Agrupados construyeron las viviendas cercando sus terrenos, construyeron pozos, letrinas y sembraron pequeñas hortalizas.
Sin embargo con la entrega del Parque del Chocolate y los planes de convertir ese sitio en un lugar turístico, las familias podrían ser evacuadas y a pesar de estar conscientes de la situación mantienen la esperanza de que el gobierno municipal o estatal, les de la oportunidad de quedarse o de acomodarlos en otro lado.
María Guadalupe y Catalina, son dos madres de familia que habita en esta improvisada colonia, ante el cuestionamiento de su postura en caso de la evacuación, indicaron “Somos gente pobre que no tiene un patrimonio, estamos conscientes que nos pueden sacar pero esperemos que no sea pronto por que no tenemos a donde ir y aquí por o menos ya hicimos un techo y no nos falta el agua, pero vamos a esperar a ver que pasa con nosotros”. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario