*Los primeros 10 lugares contarán con la distinción Orgullo Tapachulteco.
*Dentro del marco de la Feria Mesoamericana, se llevará a cabo la final del premio a la Taza de la Calidad de Café el 5 y 6 de marzo que contará con la distinción orgullo tapachulteco, avalado por catadores certificados.
ACOSUR/Redacción.
Tapachula, Chiapas. 16 de febrero. Organizado por el Centro Municipal de Agronegocios, con la finalidad de promover el café arábigo que se produce en Tapachula y el Soconusco, hasta el momento se cuenta con la participación de 50 productores de café desde Huixtla hasta Unión Juárez, , entre otros.
Carlos Bracamontes Vila, director del Centro Municipal de Agronegocios, informó que a través de la cata se puede encontrar y valorar las características que definen un café, entre los puntos que se evalúan son: Aroma, Cuerpo, Gusto, Acidez, entre otros.
“Cada muestra de café a participar será representativa de la cantidad de dos kilos de café pergamino, con criba número 16 y grado uno de los estándares de la Asociación de Café de Calidad de Estados Unidos (SCCA), y deberá contar con una humedad de entre 10 y 11.5% al momento de entregar la muestra”, explicó el funcionario municipal.
Detalló que para darle certeza y transparencia al concurso se contará con la participación del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), como auditor, quienes a cada muestra otorgaran un código para que los catadores no distingan de qué productor o zona proviene el café.
Bracamontes Vila, informó que los productores interesados deberán presentar las muestras de café de la cosecha 2015-2016 en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, ubicada en la 4ª Avenida Sur No. 10 de esta ciudad, hasta el viernes 19 de febrero 2016.
Finalmente, dijo que se premiará a los tres primeros lugares y se espera la participación de 100 muestras a lo largo de esta semana.
“Alrededor de este certamen, se tiene el proyecto de crear una página web en donde se visualice la zona cafetalera de Tapachula y de la región soconusco, aquí se destacará a los ganadores, el café que producen y la zona donde se encuentran, se trata de consumir lo nuestro, pero también exportar lo que aquí se produce”. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario