Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Tuxtla Chico, Chiapas. 24 de febrero. Después de más de 3 años de no contar con el símbolo patrio más importante para los mexicanos, este miércoles se colocó en la frontera entre México y Guatemala en el puente Talismán, la Bandera Monumental de México.
La monumental bandera hondeó orgullosa al ser colocada ante la presencia de autoridades del gobierno municipal, estatal y de las fuerzas armadas de México, quienes atestiguaron este trascendental momento para celebrar la mexicanidad en ese paso fronterizo.
Fue precisamente en el marco del Día de la Bandera de México, cuando esta comunidad de Frontera Talismán perteneciente al municipio de Tuxtla Chico se vistió de tricolor para enarbolar el máximo símbolo patrio de la mexicanidad: la bandera nacional.
Al respecto, el alcalde Juan Carlos Orellana García, acompañado de su cabildo municipal, escuelas locales, agentes municipales, la banda de guerra del Ejército Mexicano y la ciudadanía de Talismán, destacó la importancia del punto fronterizo donde se llevó a cabo un acto cívico y solemne en conmemoración del Día de la Bandera de México.
“En Tuxtla Chico somos la ‘puerta de entrada’ a México, la primera impresión que los hermanos de Centroamérica se llevan de nuestro país” expresó el mandatario municipal.
Ahí mismo, Orellana García, refrendó su compromiso con Talismán como punto estratégico, donde recientemente se reinstaló la bandera monumental que identifica a México, siendo entre las más representativas de las instaladas a lo largo del territorio nacional, y la única en el sur de Chiapas.
Al acto cívico acudieron el subsecretario de gobierno, Alfredo Lugardo López, el diputado local por el Distrito XXIV Jesús Arnulfo Castillo Milla y Julio César del Valle Robledo, delegado de gobierno en Tuxtla Chico.
De igual forma, hicieron acto de presencia protocolario, Erick Grajales López del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), el teniente de infantería del ejército Edmundo Martínez Bautista y el Coronel de infantería Salvador Gutiérrez Vázquez, quienes acuerparon la actividad en razón de la importancia geopolítica del punto fronterizo. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario