Ir al contenido principal

Niega gobierno del estado pago de maestros fallecidos de la SNTE Chiapas.

*EL Gobierno del estado niega el pago a familiares de maestros fallecidos de la SNTE-Sección 40 en Chiapas… 

*Seguros Mexlife y Axxa, se deslindan de la responsabilidad del pago del seguro… 

Edgar Castillo/ Corresponsal ACOSUR / Tonalá.



Tonalá, Chiapas. 09 de febrero. El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa recibió información por los propios familiares de maestros fallecidos en pleno servicio activo durante el periodo del 01 de septiembre de 2011 a junio de 2013, que han solicitado ante la Secretaria de Educación y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado de la sección 40 el pago correspondiente al seguro de vida institucional. 

Nataniel Hernández Núñez, representante del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, dijo que los familiares corresponden a los nombres de Nohemí Pérez Muña, Alicia Vázquez Gutiérrez, María Guadalupe de la Rosa, Ronay A. Rodríguez Figueroa, Dania Santos Ríos, Walter Rojas, Saúl Morales Pérez, Manuel Villalobos Victorio, Mayra Isela Molina, Alba Aurora Lopez Díaz, Brenda Berenice Barrientos Toledo, María Rosenda Avecilla García, Clementina Cruz Arreola, Ema Morales Solís y Simón Alberto Sanchez Escobar, han realizado diversos trámites ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Comisión Nacional de Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros, Secretaria de la Función Pública, sin que haya existido hasta el momento alguna posibilidad que les den la certeza que se les pagará el seguro de vida institucional de sus familiares acaecidos. 

Los 15 familiares de los catedráticos fallecidos se reunieron con el subsecretario de Educación Estatal, Fortino Vázquez Pérez, quien les manifestó que pronto iban a recibir favorables noticias en relación al seguro de vida. 

El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, solicita al gobierno del estado de Chiapas y en particular a la Secretaria de Educación, se garantice el todo momento el derecho de audiencia de los familiares de los maestros fallecidos, que reclaman el pago del seguro de vida. 

Que se realicen los trámites y gestiones correspondientes con el fin de garantizar de sus derechos. 

Los maestros en servicio activo acaecidos durante el periodo 2011-2013 son: David de León Noriega, Ramón de Jesús Lorenzana Gómez, Elio Castro Pérez, Luz Adriana Trujillo Madrigal, Norma Elena Ríos Salinas, Mayra García Zarate, Thalía C. Morales Camposeco, Sandra Villalobos Orozco, Guadalupe Trinidad Guillen Pérez, Tomás Rojas Lopez, Manrique Reyes Hilerio Avendaño, José del Carmen Barrientos, Miguel Ángel Cruz Cruz, José Galván Vargas y Rocío Chávez Hernández, quienes tenían su seguro de vida contratado con la aseguradora Mexlife y Axxa, misma que deslindo de realizar el pago del seguro toda vez que se manifestaron que es responsabilidad del gobierno del estado. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...