*Con la integración de este comité, Las obras para el municipio se priorizarán a través de dicho organismo.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Frontera Hidalgo, Chiapas. 03 de febrero. Se llevó a cabo la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), en Frontera Hidalgo, ante autoridades locales, estatales y 14 de los 17 agentes municipales que conforman este municipio fronterizo.
El órgano colegiado es el responsable de llevar a cabo la consulta, concertación y coordinación de acciones entre los gobiernos; federal, estatal y municipal, con los sectores social y privado, promoviendo la participación de éstos, según detalló Anadeli Morga Vázquez, directora de Planeación.
“Por medio del COPLADEM la gente de nuestro municipio podrá decidir, a través de sus representantes, qué obras priorizar según nuestro techo financiero” destacó la alcaldesa Leticia Galindo Gamboa.
La toma de protesta se llevó a cabo por un representante de Armando Cortés Rueda, delegado regional de la Secretaría de Planeación Gestión Púbica y Programa de Gobierno, quien instó a dar cabal cumplimiento a lo estipulado por la ley para el mejor funcionamiento de dicho comité, quedando dicho organismo integrado de la siguiente manera:
Presidente del comité, Leticia Galindo Gamboa; Coordinador, Soila Rodas de la Cruz; Contraloría Social Municipal, Carlos Reyes Cajas.
Además se integró una Comisión Técnica para el Desarrollo Sustentable que será presidida por: Anadeli Morga Vázquez; un Consejo Municipal para el Desarrollo Urbano, presidido por César Aguilar Martínez y un Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable que estará coordinado por Noé Salas Hernández.
Al finalizar la sesión solemne el síndico municipal Carlos Reyes Cajas clausuró formalmente el evento y dio por válidas todas las decisiones que se acordaron durante la sesión.
Cabe destacar que, en dicha reunión, y por iniciativa del Gobierno Municipal, se colocó una urna a la entrada de recinto donde ésta se llevó a cabo para que los Agentes Municipales asistentes marcaran la obra más necesaria en su comunidad en una hoja previamente impresa con las distintas opciones de obras existentes, con el fin de tomar en cuenta su decisión para aterrizar los recursos en esas acciones prioritarias. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario