Ir al contenido principal

Hay que ciudadanizar las leyes en Chiapas, dice Eduardo Ramírez.

*A impulsar la transparencia, la seguridad, la educación, y la economía, como factores de desarrollo social, exhortó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal. 

ACOSUR/ Redacción. 


Villa Flores, Chiapas. 22 de febrero. En la LXVI Legislatura, estamos convencidos de la importancia de ciudadanizar el marco jurídico del estado; “que la comunicación entre gobierno y sociedad, genere vínculos y resultados positivos”, sostuvo el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del estado. 

En el marco de las actividades inherentes a los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma a la Constitución Política del Estado, que se realizaron en la ciudad de Villaflores, Chiapas, el líder parlamentario llamó a todos los sectores de la sociedad a participar activamente en la toma de decisiones, y elaborar una constitución ciudadana, “acorde a nuestra realidad”. 


Ante representantes de organizaciones civiles y productivas, cámaras empresariales, barras de abogados, colegiados, académicos y alumnos, Ramírez Aguilar, hizo énfasis en que la prioridad de la LXVI Legislatura es ya no generar “más leyes al vapor”, sino presentar iniciativas y reformas que reflejen el pensamiento y el sentir de los chiapanecos en cada una de las regiones del estado. 

“No se puede seguir construyendo leyes que velen sólo por el interés personal en detrimento del interés colectivo, ese es el gran reto que hemos asumido, y para ello trabajamos, impulsando la transparencia, la seguridad, la educación, y la economía, como factores de desarrollo social en beneficio de los chiapanecos”, subrayó Ramírez Aguilar ante los presentes, que se congregaron en el auditorio del Centro Cultural de la Rial Academia de la Lengua Fraylescana. 

Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Fidel Álvarez Toledo, destacó que el Congreso Estatal trabaja en el concepto de gobierno transparente, basando su actuación en dos principios básicos: “La obligación de informar sobre sus actividades y el derecho del pueblo a tomar decisiones informadas”.

En ese sentido, dijo, debemos coadyuvar en la implementación de mecanismos que permitan garantizar el éxito, la eficiencia y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, por esa razón, insistió, es importante la participación ciudadana en los foros, “hoy tenemos la valiosa oportunidad de discutir la situación actual que vive nuestro estado”. 

Correspondió al diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del estado, declarar la apertura de los trabajos, en el que enfatizó que las iniciativas de reformas propuestas, están siendo respaldados por destacados juristas, para que el resultado sea una constitución que nos de “identidad y certeza”. 

En la ceremonia inaugural, la diputada Rosario Guadalupe Pérez Espinosa agradeció la participación en los trabajos del Foro, de todos los sectores de la sociedad en la región fraylescana. 

Los Foros y Mesas de Análisis, contaron además con la participación de las y los diputados, Patricia Conde Ruiz, Silvia Lilian Garcés Quiroz, María Eugenia Pérez Fernández, María Olvera Mejía, Carlos Penagos Vargas y Marco Valanci Buzali, y el presidente municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereira López. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...