Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Estudiantes piden clases en ENLEF Tapachula.

Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.   Tapachula, Chiapas. 29 de febrero. Alumnos inscritos al semestre escolar de la Escuela Normal para la Licenciatura en Educación Física (ENLEF) de Tapachula, hicieron un llamado a las autoridades a tomar medidas legales y reanudar las clases debido a que el movimiento huelguista de un grupo de alumnos que mantienen tomada la escuela obedece a caprichos internos.  A una semana de que el grupo denominado CENECHm integrado por alumnos de la institución mantenga tomado el edificio de la Enlef, alumnos de los últimos semestres, manifestaron su incoformidad por la toma del edificio y las afectaciones en su futuro académico como próximos egresados.  Los alumnos indicaron que la secretaría de educación debe tomar cartas en el asunto de manera inmediata y buscar los mecanismos de negociación para poner fin a la falta de clases y aclarar los intereses de ese grupo de alumnos que no permiten que la nueva directora integre su plan de t...

Construirán aulas para escuela secundaria en Tuxtla Chico.

*Madres de familia integrantes del comité, asumieron el compromiso de obtener recursos para la consolidación del proyecto educativo.   ACOSUR/ Rosalino Ortiz. Tuxtla Chico, Chiapas 29 de febrero. Con el propósito de ampliar las instalaciones y darle mayor comodidad al estudiantado, el Comité General de Padres de Familia del Colegio México, de esta población, se ha echado a cuestas la construcción de aulas para la escuela secundaria de dicha institución. Anel Ochoa Ortiz, presidenta del comité, explicó que tomaron esta decisión luego que las autoridades educativas les concedieron el permiso correspondiente para la creación del nivel secundaria en el citado colegio.  Acompañada de Yadira Monzón, Elena Bonilla, Carolina Monribot, Anita Alfaro y Susy Ochoa Ortiz, también integrantes del comité, la informante dijo que la idea es que la población de Tuxtla Chico siga creciendo en el orden educativo y que por eso trabajan con tal de recaudar fondos para la construcc...

Sedatu incumple a afectados del sismo del 2014.

*Los Afectados anuncian protestas el 16 de marzo debido al incumplimiento de la dependencia.  ACOSUR/ Redacción. Huixtla, Chiapas, a 29 de febrero. Funcionarios de la delegación de gobiernos y las personas afectadas por el sismo del año 2014, llevaron acabo una segunda reunión resolutiva en donde se convocó con anticipación a funcionarios de la Sedatu y la constructora, sin embargo cayeron de nueva cuenta en incumplimiento a la minuta firmada el pasado 18 de marzo.  Sin embargo, tal y como se dejó asentado en la minuta que se esperaba la presencia de Sergio Lobato, delegado de la Sedatu en Chiapas, éste nunca asistió debido a que actualmente se lleva a cabo una auditoría en la oficina y por lo tanto no pueden estar presentes en reuniones de trabajo.  Por ello la presidenta del Comité de Reconstrucción, Olvita Palomeque Pineda expresó que a casi 2 años del sismo, la reconstrucción es una falacia por parte del gobierno federal y con paso de “tortuga" s...

Formal Prisión a tres sujetos por Trata de Personas.

ACOSUR/ Redacción. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 29 de febrero.  La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que el Juez Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula dictó auto de formal prisión en contra de tres presuntos integrantes de una red de trata de personas.  Lo anterior, luego que el Ministerio Púbico presentara el cúmulo de pruebas que demuestran su presunta responsabilidad y ejercitara acción penal en su contra. Cabe destacar que en atención a diversas denuncias anónimas ciudadanas, se dio inicio a las investigaciones correspondientes, lo que permitió la detención de los presuntos delincuentes.  La Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas informó que los detenidos responden a los nombres de Luis Carlos Infante Valencia y/o Luis Carlos Infante Barajas, Victoriano Infante Valencia y Acención Infante Valencia.  De acuerdo a las investigaciones, en un primer momento l...

Planeación Urbana en Chiapas se debe fortalecer: Penagos Vargas.

*El coordinador de la Fracción Parlamentaria del PVEM en el Congreso estatal, Carlos Penagos Vargas se reunió con representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas y notarios públicos y aseguró que es fundamental fortalecer los mecanismos de Planeación Urbana en Chiapas.  ACOSUR/ Redacción. Tuxtla Gutiérrez, CHiapas. 29 de febrero. Para evitar que las ciudades chiapanecas sigan creciendo en forma anárquica, desproporcionada y carente de respuestas ante los fenómenos sociodemográficos actuales, es necesario diseñar políticas públicas y estrategias de planeación urbana, estableció el diputado Carlos Penagos Vargas, al reunirse con representantes de organismos empresariales, colegios de arquitectos, de ingenieros y de notarios públicos.  El coordinador de la Fracción Parlamentaria del PVEM en el Congreso estatal, expuso ante los dirigentes de organismos de la sociedad civil organizada, que estas circunstancias se presentan con mayor visibilidad e...

Promueve IMSS Programa de Salud a Mujeres.

 *La dependencia en Chiapas reveló que se protegió a 101 mil 27 mujeres, con una cobertura de atención integral prevenIMSS de 56.72% cifra superior a la reportada en años previos  ACOSUR/Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. 29 de febrero. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir del año 2002 instrumentó los Programas Integrados de Salud (prevenIMSS), estrategia de prestación de servicios preventivos que consiste en la provisión sistemática y ordenada, de acciones preventivas de salud, como la vigilancia de la nutrición, prevención, detección, control de enfermedades y salud reproductiva.  Yamil Melgar, delegado federal del IMSS en Chiapas, dijo que de acuerdo al grupo de edad y sexo, se encuentra el Programa de Salud de la Mujer de 20 a 59 años de edad. Informó que se protegieron 101 mil 27 mujeres, con una cobertura de atención integral prevenIMSS de 56.72% cifra superior a la reportada en años previos.  Detalló que el mantener e...

Conmemoran autoridades el Día de la Bandera.

Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.  Tapachula, Chiapas. 24 de febrero. Bajo el destellante sol de este municipio, la explanada del Parque Central Miguel Hidalgo de Tapachula se vistió de verde, Blanco y Rojo para celebrar el Día de la Bandera y la conmemoración del 76 aniversario del Lábaro Patrio que ondeaba en lo alto de su asta.  Autoridades Civiles y Militares fueron testigos de este homenaje a nuestro símbolo de mexicanidad en dónde participaron estudiantes del nivel secundaria para presentar una exhibición magistral de escoltas y de bandas de guerra que evocaron el sentir patriótico de las decenas de personas que atestiguaron la ceremonia.  El ayuntamiento de Tapachula encabezado por Neftalí del Toro Guzmán estuvo acompañado por parte de su cuerpo edilicio y funcionarios, así como del General de Brigada del Estado Mayor, Genaro Robles Casillas, comandante de la 36 zona militar y del capitán de navío Gregorio Reyes en representación del comandante de la...

Por hiperactivo expulsan a un menor del Kinder.

*La directora que se dice influyente con el secretario de educación, echó al menor de edad la calificarlo como hiperactivo.  Edgar Castillo/ ACOSUR/ Corresponsal.   Tonalá, Chiapas. 24 de febrero. Laura Adriana Lorenzana Figueroa, directora encargada del Jardín de Niños Leopoldo Gout, expulsa a menor por tener presuntamente conducta de hiperactividad en el salón de clases, dijo la abuela del menor, Guadalupe Gutiérrez Moreno.  En entrevista con este medio de comunicación, relato que hace alrededor de una semana sucedieron estos hechos, “acudí con mi nieto de nombre Luis Fernando Suriano Gutiérrez, para llevarlo al kínder Leopoldo Gout, ubicado en la avenida rayón y calle 5 de febrero, con clave oficial 07EJN0032R”.  “Al llegar al salón de clases sorpresivamente me enfrentó la profesora de grupo diciéndome que mi nieto ya había sido expulsado porque con un corcho lata rayo la mesa de trabajo de los infantes”.  El menor, Luis Fernando Surian...

Listas las Unidades de Salud en Cacahoatán; Enrique Álvarez

*El edil de Cacahoatán anuncio estar listas la Unidad Médica Municipal “José Manuel Velasco Siles” y la Clínica de Hospitalización.  ACOSUR/ Redacción. Cacahoatán, Chiapas. 24 de febrero.  Gracias al respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, se encuentran listas las dos clínicas de salud en Cacahoatán, construidas para beneficiar a la población de este fronterizo municipio.  En entrevista el edil de Cacahoatán Carlos Enrique Álvarez Morales expresó que la Unidad Médica Municipal “José Manuel Velasco Siles” y la Clínica de Hospitalización están terminadas en un cien por ciento.  Destacó que solo esperan la visita del señor gobernador Manuel Velasco Coello, para que sea él quien realice el acto inaugural correspondiente y de esta manera, el pueblo pueda agradecer al mandatario, su valioso aporte y su respuesta a tan ansiada necesidad.  El también presidente de la red regional de municipios saludables, Carlos Enrique Álvarez Moral...

Frontera Mexico-Guatemala ya tiene su Bandera Monumental.

Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR. Tuxtla Chico, Chiapas. 24 de febrero. Después de más de 3 años de no contar con el símbolo patrio más importante para los mexicanos, este miércoles se colocó en la frontera entre México y Guatemala en el puente Talismán, la Bandera Monumental de México. La monumental bandera hondeó orgullosa al ser colocada ante la presencia de autoridades del gobierno municipal, estatal y de las fuerzas armadas de México, quienes atestiguaron este trascendental momento para celebrar la mexicanidad en ese paso fronterizo.  Fue precisamente en el marco del Día de la Bandera de México, cuando esta comunidad de Frontera Talismán perteneciente al municipio de Tuxtla Chico se vistió de tricolor para enarbolar el máximo símbolo patrio de la mexicanidad: la bandera nacional.  Al respecto, el alcalde Juan Carlos Orellana García, acompañado de su cabildo municipal, escuelas locales, agentes municipales, la banda de guerra del Ejército Mexicano y l...

Policías impiden a normalistas secuestrar camiones.

*Estudiantes normalistas retuvieron unidades de pasajeros para trasladarse la capital del estado al llamado del paro magisterial, sin embargo la Policía Federal (PF) impidió el secuestro de la unidad.  EDGAR CASTILLO/CORRESPONSAL/ ACOSUR   Tonalá, Chiapas. 22 de febrero. Estudiantes de la Escuela Normal Superior de Tonalá; con motivo de participar en el paro magisterial en la capital del estado para trasladarse alrededor de 40 estudiantes retuviera camiones de pasajeros de la línea de Ómnibus Cristóbal Colon, en el cual elementos de la Policía Federal impidió el desalojo de los pasajeros y de la unidad.  Los hechos ocurridos alrededor de las 6:40 horas de la mañana en el bulevar a la altura de la rotonda de la sirena; donde los estudiantes normalistas obligaron a parar a los autobuses de pasajeros de la línea (OCC) con número económico 4650 y placas 545JW-1 y otro marcado camión ADO GL, con número económico 8041, placas 971Hy6; en el cual este último lo d...

Barcos Piratas pescan ilegalmente en Litoral del Pacífico.

*Los Barcos que se naufragan en estos litorales del Océano Pacífico, incurren en una pesca ilegal, estas embarcaciones detienen el proceso natural de entrada de larva a los medios naturales ya que matan a los reproductores, pescadores locales piden a las autoridades a frenar a los barcos provenientes de Ensenada, Mazatlán, Veracruz y Salinas Cruz.  E dgar Castillo/ ACOSUR.  Tonalá, Chiapas. 23 de febrero. Denuncian que los barcos que se ubican frente a las paradisiacas playas de Puerto Arista, están pescando muy cerca de las olas; por lo que causa que muchas veces detienen el proceso natural de entrada de larva a los medios naturales ya que matan a los reproductores.  El denunciante pidió guardar el anonimato; según estas pesca ilegal que se supone que hacen los barcos procedentes de Mazatlán, Salinas Cruz, Ensenada y Veracruz; se hacen con mallas y pesca de todo tipo de productos, a esta red se unen muchas especies y estos pescadores lo que no les sirve ...

Hay que ciudadanizar las leyes en Chiapas, dice Eduardo Ramírez.

*A impulsar la transparencia, la seguridad, la educación, y la economía, como factores de desarrollo social, exhortó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal.  ACOSUR/ Redacción.   Villa Flores, Chiapas. 22 de febrero. En la LXVI Legislatura, estamos convencidos de la importancia de ciudadanizar el marco jurídico del estado; “que la comunicación entre gobierno y sociedad, genere vínculos y resultados positivos”, sostuvo el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del estado.  En el marco de las actividades inherentes a los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma a la Constitución Política del Estado, que se realizaron en la ciudad de Villaflores, Chiapas, el líder parlamentario llamó a todos los sectores de la sociedad a participar activamente en la toma de decisiones, y elaborar una constitución ciudadana, “acorde a nuestra realidad”.  Ante representantes de organizaciones civiles ...

Avanza el proceso de patente de la Cepa que combate la Roya del Café.

Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR. Huehuetán, Chiapas. 23 de febrero. Como parte del resultado de la investigación de docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas en relación a la búsqueda de soluciones al problema que enfrenta la cafeticultura con el hongo de la Roya, la consecución de la patente de la Cepa que combate a la Roya mantiene importantes avances.  Así lo dio a conocer en una gira de trabajo en el soconusco el rector de la máxima casa de estudios en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien calificó el problema del café como una prioridad en la búsqueda de soluciones y dijo que el tener esta Cepa denominada “Vertisllyum”, es un paso académico de la UNACH. “La Roya es un cafeto y se trabajo en el Vertisillyum, que es un hongo que se comerá al hongo de la Roya Para mejorar el proceso se tuvo un acercamiento con la física el coordinador general del Centro Mesoamericanos de Física Aplicada, debi...

Más de Mil toneladas de cacharros recolectadas en Soconusco.

Dorian Scott Vázquez/ACOSUR.   Tapachula, Chiapas. 23 de febrero. Este fin de semana concluyo la Primer Campaña-Operativo de Descacharramiento en los 16 municipios de la región soconusco logrando la recolección de 1146 toneladas de cacharros hasta el momento en lo que corresponde a la Jurisdicción Sanitaria VII.  Al respecto, el jefe jurisdiccional, Esaú Guzmán Morales, detalló que en los diferentes municipios de la región fue fundamental la colaboración de las autoridades municipales durante estas dos semanas intensivas en dónde pudimos observar que la población aun guarda cacharros en sus viviendas, lo que representa un hábitat ideal para la reproducción del mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika. “A pesar de que hemos insistido en que se debe eliminar todo tipo de criaderos que almacenen agua y que son propicios para la reproducción del mosco transmisor del dengue, chikungunya Y zika, tan sólo en Tapachula en la primer campaña de descacharr...

Impulsan creación de Poesías alusivas a la Bandera de México.

Dorian Scott Vázquez/ Acosur.  Suchiate, Chiapas. 23 de febrero. En el marco de la celebración del Día de la Bandera de México, a celebrarse el próximo miércoles 24 de Febrero, la dirección de educación municipal en Suchiate, impulso la creatividad de los niños y niñas de primaria convocándolos para crear poesías alusivas a nuestro labaro patrio. Los niños acudieron a una ceremonia celebrada en la explanada del parque central municipal y en representación de su institución expusieron obras únicas basadas en su inspiración sobre las emociones y el sentir por nuestra patria y por la bandera de México. Ante funcionarios públicos encabezados por la alcaldesa Matielde Espinoza Toledo, el síndico David León y regidores del ayuntamiento, así como representantes de la SEP, los niños dieron voz a cada una de sus peculiares y valiosas creaciones aprovechando además la ceremonia del aniversario luctuoso de Francisco I Madero. “felicito por el esfuerzo y esmero de todos...

Agrónomos promueven desarrollo agrícola sustentable.

*En el marco de la celebración del Día del Ingeniero Agrónomo.  Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.   Huehuetán, Chiapas. 22 de febrero. En el marco de la celebración del Día del Ingeniero Agrónomo, estudiantes, docentes, investigadores y directivos de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se pronunciaron por el desarrollo de proyectos agrícolas sustentables que minimicen el daño ambiental.  Ante la importancia del campo chiapaneco en donde la mayoría de su desarrollo económico se encuentra en el sistema agropecuario, remarcando que miles de productores cosechan productos alimentarios para el consumo y la comercialización, los agrónomos deben ocupar un sentido responsable con practicas adecuadas. En entrevista, Carlos Gumaro García Castillo, director de la facultad de ciencias agrícolas con sede en Huehuetán detalló que se trabaja en el fortalecimiento del gremio agronómico en la búsqueda constante de la actuali...