Ir al contenido principal

SSyPC suma acciones a favor de la prevención de incendios en la entidad

ACOSUR/ Redacción.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 18 de enero. Reforzando la aplicación de estrategias generales de prevención y control de incendios forestales, de manera coordinada, sostuvieron una reunión de trabajo autoridades estatales y federales, en instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). 

Como anfitrión de la reunión, el responsable de las Policías en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, dio la bienvenida a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMANH), Carlos Morales Vázquez; Luis Manuel García Moreno- Secretario de Protección Civil Estatal; Joaquín Zebadúa Alva, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAMP); Francisco Fernando Coutiño Coutiño, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Ricardo Hernández Sánchez, subsecretario de Desarrollo Forestal. 

En el encuentro de trabajo previo a la próxima presentación oficial del programa de prevención y atención a incendios forestales del Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Manuel Velasco Coello, acordaron unir fuerzas de operación, para llevar realizar y llevar a cabo, el plan operativo para prevención y combate de incendios forestales en la entidad, principalmente en las zonas detectadas con mayor incidencia de estos siniestros.

Para la secretaría de seguridad que mantiene un cotidiano contacto con la ciudadanía, es de fundamental importancia sumarse a las tareas de prevención que realizan las instancias competentes de dicho tema, por lo que Llaven Abarca se comprometió a reunirse con los comandantes de sector para que estos a su vez se coordinen operativamente con Protección Civil y la SEMAHN. 

Asimismo el funcionario expresó su interés para que las Policías locales de los 122 municipios del estado, a través del Mando Único, se sumen a los trabajos en cada región y alertar al Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e inteligencia (C4I) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, debido a que en muchas ocasiones, dijo, en algunos lugares no hay ningún medio de comunicación muy eficiente y esto puede reducir tiempos de atención ante una eventualidad. 

Por su parte el Subsecretario de Desarrollo Forestal, dijo que como primera etapa, se busca informar, anunciar, comunicar y concientizar a la población, a través de todas las instancias de protección, auxilio y seguridad, ya que enfatizó, “este año se llama Año de niño intenso, que es en el que se presentan condiciones de cuando se generaron incendios en los años 1998 y 1999, donde resultaron afectadas ente 160 mil a 180 mil hectáreas; por lo que la prevención dijo, es fundamental y es lo que permite advertir riesgos, concluyo. 

Finalmente, el secretario de seguridad secundo la propuesta de sumarse todos en la difusión de información, ya que la información exclamo, son herramientas clave para la prevención de estas conflagraciones, y por ello considero prioritario informar a la sociedad sobre los acontecimientos y acciones derivados de los incendios que se registran en el territorio chiapaneco, donde según datos de SEMAHN y la CONAFOR, los municipios con mayor presencia de incendios forestales, se encuentran en la región frailesca y costa. 

Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza un trabajo más eficaz, para ampliar y profundizar la visión social existente acerca de los recursos forestales y el uso del fuego, lo que permitirá motivar una acción cívica que impida que la negligencia, la indolencia o la ignorancia continúen siendo el origen de miles de incendios forestales cada año. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...