Alejandro Vázquez/ ACOSUR.
*Los protestantes pintarrajearon edificios públicos y bancos con leyendas a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
*Los protestantes pintarrajearon edificios públicos y bancos con leyendas a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Tapachula, Chiapas. 26 de enero. Alrededor de las 7 de la noche, las principales calles de esta ciudad se vieron tomadas por una marcha integrada por más de mil estudiantes y docentes en resistencia a las reformas integrales de la Secretaría de Educación del gobierno de Enrique Peña Nieto, exigiendo frenar el acoso al sector.
Con pancartas en mano, integrantes del bloque democrático y alumnos de diferentes Escuelas normales y de la Universidad Pedagógica Nacional, recorrieron la avenida central vociferando la resistencia a las acciones instadas por el gobierno federal que dañan los intereses de los docentes y el futuro de los profesionistas egresados de las carreras enfocadas a la educación.
Recordando además que los días 26 de cada mes transcurre el tiempo sin que se de respuesta a la desaparición de los 43 estudiantes en Ayotzinapa y que hasta el momento se desconoce la realidad de los hechos y no hay culpables que paguen por ese siniestro.
Los alumnos pintarrajearon edificios corporativos relacionados con el gobierno como las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Bancos, Postes de Luz y semáforos, en dónde sobresalían las leyendas de “Los 43 desaparecidos, los queremos vivos, entre otras”.
La lucha magisterial en Chiapas ha presentado un imponente bloque ante las disposiciones gubernamentales y es un movimiento que ha crecido hasta contagiar el impulso de los jóvenes estudiantes.
La marcha concluyó con un mitin en el parque central de esta ciudad, en dónde se pidió el esclarecimiento de los hechos de Ayotzinapa. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario