Ir al contenido principal

"Parque Lineal" será un detonante social en Tapachula.

*El alcalde Neftalí del Toro Guzmán, inició las gestiones para detonar este proyecto para beneficio del pueblo. 

 *Ayuntamiento, API y directivos de Ferrocarriles Nacionales sostienen reunión de trabajo. 


ACOSUR/ Redacción.

Tapachula, Chiapas. 18 de enero. El presidente, Neftalí del Toro Guzmán inició la gestión ante Ferrocarriles Nacionales, con el propósito de obtener la concesión del derecho de vía para iniciar la construcción del Parque Lineal, que permitiría recuperar el área de la antigua Estación del Ferrocarril para el beneficio de las familias de esta ciudad. 

Un Parque Lineal es un proyecto de impacto social y desarrollo urbano para la ciudad, que generaría acciones de integración familiar, señaló el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán. 

“Uno de los principales objetivos de un parque lineal es conectar zonas de una ciudad con determinada relevancia cultural, de esparcimiento, servicios, económica e histórica, la idea es contar con un Museo que genere atracciones”, destacó. 

Durante la reunión de trabajo efectuada en la ciudad de México, Del Toro Guzmán solicitó al director General Sur - Sureste del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, Gustavo Baca Villanueva, el apoyo para que dicha empresa pueda concesionar el derecho de vía al Gobierno Municipal, con el propósito de que se pueda desarrollar un Parque Lineal, iniciando del libramiento al reloj floral. 

Por su parte, el secretario de Infraestructura Municipal, Jorge Peña Andrade calificó de fructífera la reunión de trabajo, en donde el titular de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec manifestó que la empresa se encuentra en total disponibilidad para ceder el derecho de las vías al Ayuntamiento, ya que dentro de su programa de trabajo no se contempla la utilización de estos espacios, por lo que existe el respaldo para que se pueda otorgar la concesión al gobierno local a efecto de que se inicie con el aprovechamiento de este lugar.


“Damos seguimiento a este trámite con la entrega de la solicitud formal a la empresa, para poder obtener el derecho de vías y desarrollar el Parque Lineal en el tramo comprendido del Libramiento Sur a la altura del libramiento hasta el Reloj Floral del Par Vial en una primera etapa. 

Peña Andrade dijo que también se entregará una solicitud formal ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en donde se pedirá la desincorporación de esos terrenos con el objetivo de que el municipio se quede a cargo de esta área. PROYECCIONES DEL PARQUE LINEAL-API. 

En el Parque Lineal se pueden colocar diversos elementos que sirvan de esparcimiento, comercio y/o descanso para los que transitan por ahí, por ejemplo: bancas, juegos recreativos, gimnasio al aire libre así mismo, comprenden infraestructura de seguridad y sanidad como botes de basura, baños públicos y una iluminación adecuada. 

Tras participar en la reunión, el director General de la Administración Portuaria Integral (API) en Puerto Chiapas, Edgar Antonio Reyes González, destacó que el Parque Lineal proyectaría a Tapachula como una de las ciudades más modernas, funcionales y de crecimiento.

“Nosotros acompañamos al presidente Neftalí Del Toro en apoyo a la gestión y vinculación con la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, la idea es recuperar este espacio para un beneficio social”, acotó. 

El parque líneal es un espacio largo con una proyección de 20 metros de ancho y aproximadamente tendría 2 kilómetros de extensión, concluyó. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...