Ir al contenido principal

Los primeros cien días de gobierno de Neftalí del Toro.

Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.  fotos/ DICOSO.



Tapachula, Chiapas. 13 de enero. Con la participación de los secretarios de las diferentes áreas que conforman la administración municipal del ayuntamiento de Tapachula que preside Neftalí del Toro Guzmán, quienes expusieron las diversas actividades hechas en su sector, se dio el informe de los primeros cien días de gobierno para el período 2015-2018, en dónde el alcalde Del Toro Guzmán dijo que aún faltan muchas cosas por hacer. 

Una explanada del Ayuntamiento abarrotada por representantes sociales, funcionarios y público invitado al informe, Neftalí del Toro expuso en su discurso las acciones implementadas para atender las demandas y necesidades de los tapachultecos y de los avances sustanciales en materia de cultura, salud, deporte, obra pública, seguridad, finanzas, entre otros ejes contenido en el Plan Municipal de Desarrollo 2015- 2018. 


“Quiero enfatizar que nuestras acciones no son producto de las ocurrencias, nosotros partimos de un diagnóstico municipal realista producto de la 1ª Convención Ciudadana, que nos ha permitido identificar los problemas y generar áreas de oportunidad con políticas públicas enfocadas a los 7 ejes rectores que nos hemos trazado, enmarcadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2015- 2018 que en los próximos días presentaremos a la Comisión de Planeación del Honorable Congreso del Estado para su autorización y registro, cumpliendo con lo dispuesto por la Ley”, señaló el edil en su primera intervención. 

Destacó la gestión de recursos provenientes de fondos federales y estatales por un monto de 176.7 millones de pesos, que permitirán detonar importantes acciones en beneficio de las familias, aunado a los fondos federales adicionales donde se presentan proyectos para obtener recursos extraordinarios. 

Habló de que el Congreso de la Unión autorizó en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, un recurso por 99 millones de pesos para la pavimentación con concreto hidráulico de calles y 50 millones de pesos para la segunda etapa del Malecón de Puerto Madero, además de 6.6 millones de pesos en asfalto, diésel y gasolina para la rehabilitación, pavimentación y bacheo de vialidades. 

Además explicó que para la actualización del Atlas de Riesgo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), autorizó al municipio 1.5 millones de pesos y el Instituto Nacional del Emprendedor 1.5 millones de pesos para la actualización de Archivos Históricos Municipales, en donde también resaltó la gestión de 2.6 millones de pesos del Fondo de Contingencias Económicas para beneficio del Ejido 26 de Octubre y de la Fracción Hermosillo. 

Datos como los 227 paquetes autorizados por la Promotora de Vivienda de Chiapas por 5.7 millones de pesos; Donación de Mil lámparas ahorradoras con valor de 6 millones y dos camiones de recolección de basura con valor de 3.8 millones de pesos; fueron bien recibidos por los tapachultecos. 

Además mencionó que se tienen proyectos en breve como un nuevo panteón para Tapachula y uno para Puerto Madero, la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano, la creación del Museo del Café en la zona alta; el primer restaurante campestre en esa zona desarrollará el turismo, además de que hizo énfasis en la gestión de una extensión universitaria de la UNACH en la zona alta en dónde ya se tiene un terreno en donación; Entre otras acciones explicadas por los secretarios, 

Neftalí Del Toro aseveró que estas acciones son el principio de lo que viene para Tapachula, siempre contando con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, por ello pidió el apoyo y colaboración de todos para sumar esfuerzos y trabajar para consolidar un futuro con rumbo definido para todos, por lo que refrendó su compromiso de generar más oportunidades para las mujeres, mayores espacios de atención y protección a los adultos mayores, así como mayores inversiones y estrategias que en el marco de la Zona Económica Especial, beneficien a los empresarios y productores del campo. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...