Ir al contenido principal

Agronomos, aliados de productores y campesinos de Chiapas: Medina Torres.

* El Colegio de ingenieros de México nombra miembro honorífico de este colegio al secretario del campo José Antonio Aguilar Bodegas y signaron el compromiso de trabajar por el bienestar del campo chiapaneco. 

Joel Cruz/ ACOSUR. 


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 25 de enero. El Colegio de Ingenieros Agrónomos de México tiene como premisa; definir las políticas públicas dirigidas al campo mexicano, vigilar el desarrollo técnico de la profesión de la agronomía, mejorar la formación profesional y difusión del conocimiento a través del colegios estatales que apoyen mediante asesoramiento de tecnología a los gobiernos en turno, señaló presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México, Dr. Jorge Galo Medina Torres, luego de nombrar al secretario del campo del gobierno de Chiapas José Antonio Aguilar Bodegas, miembro honorifico de este colegio. 

En el marco de la reunión para la toma de protesta del Consejo Estatal Agronómico de Chiapas 2016, Medina Torres, hizo un llamado a los agrónomos a la suma y trabajo en unidad para favorecer al proyecto de gestión que encabeza el Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, así como sellar un pacto de trabajo que permita redoblar esfuerzos a favor del agro chiapaneco.


“Hago un llamado a todo el gremio agronómico para que se sume al trabajo del gobernador Manuel Velasco que en el campo representa José Antonio Aguilar Bodegas, ese el llamado que les hago, porque debajo de las siglas de colegio o federación de agrónomos que son visibles, hay talento, hay valores, hay experiencia y hay conocimiento que deben de estar al servicio de los productores y campesinos del Estado de Chiapas”. 

Galo Medina, resaltó que por primera vez en la historia de dicho colegio, Chiapas, es sede de esta reunión, la cual permitió tener un encuentro entre líderes nacionales de la confederación Nacional Agronómica, del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México, de la Asociación Nacional de Egresados de Chapingo y las Asociaciones de Egresados de las Escuelas Agronómicas de México, así como la participación de las dependencias federales y estatales relacionadas al sector. Posteriormente, al asistir en representación del Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, tomó la protesta de ley al Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chiapas, al Comité Directivo Estatal de la Asociación Nacional de Egresados de Chapingo, así como a los Comités Regionales de la Federación Agronómica de Chiapas, (Frailesca, Costa y Soconusco). 

Aguilar Bodegas, dijo que el gobernador Manuel Velasco Coello, reconoce el papel preponderante que tienen los agrónomos en Chiapas, por la labor y esfuerzo que éste gremio realiza en beneficio del sector agrícola de la entidad, al realizar investigaciones, brindar capacitaciones y asistencia técnica a los productores; en un trabajo coordinado con el gobierno estatal, quien trabajará en unidad con los agrónomos chiapanecos en estos tres años de su gobierno para lograr el repunte del campo chiapaneco. 

“El gobernador Manuel Velasco Coello, conoce y valora el papel que han tenido los agrónomos en Chiapas, sin distingo de escuelas, sin distingo de filiaciones políticas; que en Chiapas no hay una sola parte de su historia contemporánea que no esté vinculada al amor que los agrónomos han tenido por este estado”. 

El funcionario de la Secam, dejó en claro que se debe restablecer el extensionismo y se comprometió ante los agrónomos chiapanecos a trabajar de manera coordinada para aprovechar de manera sustentable los recursos naturales con los que cuenta la entidad a través de una óptima política agropecuaria. 

Aguilar Bodegas, dijo que la participación de los agrónomos chiapanecos será de suma relevancia en los programas que se establezcan para este 2016, ya que será determinante para el futuro del campo de Chiapas y del país, por ello, agradeció la voluntad del Colegio de Ingenieros Agrónomos de México, de la Confederación Nacional Agronómica, de la Asociación Nacional de Egresados de la Universidad de Chapingo y de la Federación Agronómica de Chiapas A.C.; quienes se han sumado al trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello en favor del agro chiapaneco. 

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Lino Velázquez Morales; resaltó la presencia del secretario del campo y al mismo tiempo externó la importancia de aprovechar las alianzas a favor del consejo de agrónomos para generar mayores oportunidades que permitan la mejora del gremio, “hacer las cosas básicas en el campo, teniendo los instrumentos y herramientas, para el desarrollo”. 

En tanto, el Presidente de la Federación Agronómica del Estado de Chiapas, Heine Espinosa Cancino, reafirmó el compromiso de trabajar en unidad con el Gobernador Manuel Velasco Coello para hacer que los programas que existen para el desarrollo rural se reflejen en el incremento de la producción y el bienestar social de todos los chiapanecos y fortalecer la visión a futuro que el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, tiene para 2016-2018, “cuente con nuestro apoyo para fortalecerla, estamos con usted” expresó. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...