Dorian Scott Vázquez/ acosur.
*El parque es utilizado ahora como segunda sede de la Feria Tradicional de la Candeleria y busca posicionarse como un polo detonante del turismo en la región.
Tuxtla Chico, Chiapas. 26 de enero. Después de 4 años de haber sido construido y abandonado por las autoridades de la secretaría de turismo y de administraciones anteriores, el emblemático Parque del Chocolate, ubicado en el acceso por el libramiento en el municipio de Tuxtla Chico, fue rehabilitado y comienza una nueva etapa en lo que pretende ser un detonante turístico para la región soconusco.
Con una inversión superior a los 44 millones de pesos, el parque construido en cerca de una hectárea de terreno fue concluido en el 2012 pero nunca fue inaugurado considerado uno de los elefantes blancos de la administración de Juan Sabines Guerrero, sin embargo y a petición y gestión de la administración municipal actual de Tuxtla Chico, se consiguió su entrega para ser rehabilitados con recursos municipales.
Juan Carlos Orellana García, alcalde de Tuxtla Chico, señala que gracias a la disposición del gobierno del estado se logró la entrega de este parque que podría ser uno de los grandes detonantes y escaparates turísticos por las condiciones de infraestructura para recibir a turistas nacionales, locales y extranjeros.
Fue a mediados de enero que se entregó el parque a la administración local y desde entonces se trabajó en el mantenimiento de rehabilitación de luminarias, cableado subterráneo, instalación de lámparas de tecnología solar, jardinería, re habilitación de servicios sanitarios, rehabilitación de espacios de exposición, oficinas administrativas, internet inalámbrico, pintura en jardineras, bancas y banquetas.
Luego del trabajo, la alcaldía designó una campaña denominada “El Parque del Chocolate Vive” con la cual se busca integrar a la ciudadanía a disfrutar de este espacio que será destinado a la convivencia familiar y a la exposición de artesanías, gastronomía regional, café, chocolate y cacao, además de que se efectuarán de manera continua, actividades culturales.
Orellana García expresó que las puertas de Tuxtla Chico están abiertas para todo el mundo y para artistas que busquen tener un foro de exposiciones, además de que se trabajará en el proyecto para recibir ahí a los turistas extranjeros que arriban de los cruceros que atracan en Puerto Chiapas.
Apenas este fin de semana se inauguró la Tradicional feria de la Candelaria y el Parque del Chocolate funge como sede o espacio de actividades durante los días que dure la muestra cultural en donde se presentarán artistas y diversas actividades culturales. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario