ACOSUR/ Juan Manuel Blanco.
Tapachula, Chiapas. 26 de enero. Para promover los derechos a una vida sin violencia y mejorar las condiciones de discriminación sexual que sufren mujeres que trabajan en centros nocturnos, bares, cantinas, botaneros y Table Dance, conformaron la primera asociación civil integrada por mujeres mexicanas e inmigrantes centroamericanas en esta ciudad.
Abigail del Carmen Pegueros, presidenta de este A.C, informó que la conforman mujeres centroamericanas del Salvador, Honduras, Guatemala y mexicanas, “Nosotros tenemos cinco años en el proyecto y otras que se han integrado, pero hasta ahora, tenemos la dicha que se nos realizará conformar nuestra asociación civil”.
Puntualizó que hasta la fecha, no cuentan con quejas de las sexo servidoras que trabajan en algún establecimiento y además expuso que mujeres migrantes y mexicanas contra la violencia A, C, llevará a cabo talleres y campañas dirigidas hacia las mujeres que trabajan en bares y establecimientos, así como las que ejercen el traba ejercen el trabajo sexual.
En este sentido, se llevaran a cabo campañas de información dirigidas a la población para contribuir a la lucha contra la xenofobia, detallando que han iniciado los recorridos en los diversos establecimientos, para invitarlas y que sean promotoras, se capaciten y difundan el mensaje a otras mujeres que trabajan en los bares, cantinas y table dance.
“Exhortamos a las mujeres que no se dejen intimidarse por nadie, el hecho que en estén en otro país y te voy a poner en migración, por ello, el propósito de esta organización que ayuda orientar a cada una de las féminas”, concluyó. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario