Ir al contenido principal

Salud Municipal Se Olvida Constantemente de Levantar Cacharros en Vía Pública.


"A pesar del convenio con la SSA".
Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 20 de Marzo. Como parte de las acciones de la lucha contra el dengue orquestada por la Secretaría de Salud, la cual en esta región es coordinada por la Jurisdicción Sanitaria VII, quien a su vez funge como órgano rector y coordinar de las actividades realizadas para minimizar los riesgos de la comunidad por le enfermedad, se realizan acciones de descacharramientos constantes con la participación del ayuntamiento a través de Salud Municipal.

Sin embargo, la participación del personal de la Secretaria de Salud del Ayuntamiento, encabezada por el médico Miguel no está cumpliendo en tiempo y forma debido a que una de sus funciones es levantar los cacharros recolectados por el personal de la jurisdicción y depositada en puntos fijos en la vía pública para ser removidos por la instancia local, la cual se olvida de forma constante de realizar su función.
En entrevista, luego de efectuar una campaña de descacharramiento en colonias ubicadas al sur de la ciudad, el coordinador médico de vectores de la Jurisdicción, René Torreblanca, señaló que el compromiso de la instancia estatal es realizar la recolección hormiga domiciliaria y en patios baldíos para recolectar los cacharros y depositarlos en un lugar donde deben ser recogidos por parte del ayuntamiento.
Asimismo aseveró que los gastos de gasolina corren por parte del ayuntamiento, indicando que instancias como salud municipal, limpia municipal y protección civil, serían las indicadas para realizar el levantamiento de los cacharros.
El médico, abordado al termino de una jornada donde se recolectaron varios kilos de cacharros, los cuales fueron depositados frente al fraccionamiento universitario, en la colonia residencial las vegas, y que hasta el momento no han sido recogidos por las instancias municipales, tal y como se muestra en la imagen donde se aprecia que se les olvido recoger los cacharros.

Esta imagen se percibe en otros puntos de acopio tales como el ubicado en el parque infantil de la colonia 5 de Febrero; Parque Infantil ubicado frente al Supremo Tribunal de Justicia, los cuales muestran esta misma imagen, la cual es, a decir del médico coordinador de vectores, es menester de las instancias municipales trasladar los cacharros al basurero municipal.
A decir de algunos vecinos del residencial las Vegas, además de la mala imagen que se genera al no recoger los cacharros en la vía pública, se da la posibilidad del incremento de animales rastreros que utilizan como madrigueras las montañas de cacharros que son olvidadas hasta por dos semanas ocasionalmente.
Por ello, coincidieron incluso con comerciantes de alimentos del lugar, en que se debe hacer eficiente la responsabilidad de la función que les corresponde, debido a que si trabaja de forma conjunta para minimizar los riesgos de la población, de nada sirve si se olvidan de recoger los cacharros de la vía pública. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...