"A pesar del convenio con la SSA".
Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 20 de Marzo. Como parte de las acciones de la lucha contra el dengue orquestada por la Secretaría de Salud, la cual en esta región es coordinada por la Jurisdicción Sanitaria VII, quien a su vez funge como órgano rector y coordinar de las actividades realizadas para minimizar los riesgos de la comunidad por le enfermedad, se realizan acciones de descacharramientos constantes con la participación del ayuntamiento a través de Salud Municipal.
Sin embargo, la participación del personal de la Secretaria de Salud del Ayuntamiento, encabezada por el médico Miguel no está cumpliendo en tiempo y forma debido a que una de sus funciones es levantar los cacharros recolectados por el personal de la jurisdicción y depositada en puntos fijos en la vía pública para ser removidos por la instancia local, la cual se olvida de forma constante de realizar su función.
En entrevista, luego de efectuar una campaña de descacharramiento en colonias ubicadas al sur de la ciudad, el coordinador médico de vectores de la Jurisdicción, René Torreblanca, señaló que el compromiso de la instancia estatal es realizar la recolección hormiga domiciliaria y en patios baldíos para recolectar los cacharros y depositarlos en un lugar donde deben ser recogidos por parte del ayuntamiento.
Asimismo aseveró que los gastos de gasolina corren por parte del ayuntamiento, indicando que instancias como salud municipal, limpia municipal y protección civil, serían las indicadas para realizar el levantamiento de los cacharros.
El médico, abordado al termino de una jornada donde se recolectaron varios kilos de cacharros, los cuales fueron depositados frente al fraccionamiento universitario, en la colonia residencial las vegas, y que hasta el momento no han sido recogidos por las instancias municipales, tal y como se muestra en la imagen donde se aprecia que se les olvido recoger los cacharros.
Esta imagen se percibe en otros puntos de acopio tales como el ubicado en el parque infantil de la colonia 5 de Febrero; Parque Infantil ubicado frente al Supremo Tribunal de Justicia, los cuales muestran esta misma imagen, la cual es, a decir del médico coordinador de vectores, es menester de las instancias municipales trasladar los cacharros al basurero municipal.
A decir de algunos vecinos del residencial las Vegas, además de la mala imagen que se genera al no recoger los cacharros en la vía pública, se da la posibilidad del incremento de animales rastreros que utilizan como madrigueras las montañas de cacharros que son olvidadas hasta por dos semanas ocasionalmente.
Por ello, coincidieron incluso con comerciantes de alimentos del lugar, en que se debe hacer eficiente la responsabilidad de la función que les corresponde, debido a que si trabaja de forma conjunta para minimizar los riesgos de la población, de nada sirve si se olvidan de recoger los cacharros de la vía pública. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Comentarios
Publicar un comentario