Ir al contenido principal


*Emotivo Homenaje A Mónica Cruz Donis.

Realizan Emotiva Campaña de Limpieza de Playa y Remoción de Troncos.
Puerto, Chiapas. 21 de Marzo. La cita fue a las 7 de la mañana en punto del sábado 10 de Marzo en la Villa de las Orcas en Playa Linda, fecha en que Mónica Liinett Cruz Donis, la hija menor de Marcos y Sara, cumpliría 16 años. Sin embargo en Octubre pasado, en medio de una fatal tragedia cuando uno de los cientos de troncos que se encuentran en la playa, fuera empujado por una ola sobre el cuerpo de la niña de 15 años, abandonó la vida.
A consecuencia de ese suceso indescriptible para su familia, decidieron honrar la memoria de su menor hija fallecida, mediante un llamado a participar en una campaña de limpieza de playas denominada, “Limpiando Playas Salvamos Vidas”, la petición tuvo respuesta cuando más de 200 personas se sumaron a la campaña.
Desde temprano, familiares, amigos, grupos de universitarios y por las autoridades solamente los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron puntuales, aunque tarde, Protección Civil Municipal y Elementos de la Policía Fronteriza, hicieron acto de presencia para realizar sin duda una colaboración oportuna.
Decenas de toneladas de basura plástica, aluminio, botellas de vidrio, y cosas inimaginables, fueron removidas, sin embargo, el verdadero reto para remover eran cientos de troncos de tamaños varios, de pesor infame, capaces de cuestionar el poder de la naturaleza para asentar los restos de los que una vez fueron enormes árboles, allí en la playa, y peor aún, para cobrar vidas, como la de Mónica.
En una imagen penosa que deja ver el desinterés de las autoridades como la SEMARNAT, CONAGUA, TURISMO y todas las que tienen la responsabilidad de mantener limpias las playas, aún cuando mucho sea dicho o de las campañas disfrazadas de limpieza que realizan una vez al año, solo para llegar a tomarse la foto y emitir una cifra que está lejos de la realidad.
Y es que, a pesar de que el Comité de Playas del Ayuntamiento Municipal de esta ciudad, integrado por diversas instancias estatales y municipales y coordinado por la propia CONAGUA, se había comprometido en voz del alcalde a participar en la campaña organizada por la familia de Mónica; sin embargo, estos nunca llegaron, por el contrario, decidieron adelantar “Su Evento de Limpieza”, un día antes, el viernes 09, para ser precisos, el motivo, “el Sábado es un día de descanso para la mayoría de los trabajadores del estado y del municipio”.
Aún así, la campaña tuvo éxito, la forma de morir de la niña Cruz Donis, no debe volver a repetirse, “buscamos generar conciencia en las autoridades, en la sociedad y en cada uno de los padres de familia, es importante que las autoridades hagan su trabajo y limpien las playas, que los padres de familia tengamos mayor cuidado con los jóvenes y niños y sobre todo que la sociedad entienda que la basura que se tira en la ciudad va a parar a las playas, asesinando miles de especies marítimas”, expresó Sara Donis, madre de Mónica y organizadora de la campaña en honor a su querida hija.
“recuerdo que mi hija tuvo la mala fortuna de acercarse a la playa a tomarse una fotografía con sus amigas, cuando en ese momento una ola arremetió contra el tronco quien a su vez se proyecto encima de mi hija acabando con su vida”, recordó.
Esta tragedia no tendría por qué repetirse, aún cuando hace 4 años se tuvo un registro de un joven fallecido por la misma situación de los troncos mortales. Además, prestadores de servicios de la playa, señalaron que otros niños, adultos y jóvenes han fallecido del mismo modo, sin embargo dijeron, los casos no se han dado a conocer como el de estos dos menores.
La realidad es que está fue una campaña de concientización a autoridades, a la población en general, en relación a que el acumulamiento de basura en la playa se debe a los problemas de contaminación en la zona urbana, a la deforestación, situación que provoca que en tiempo de lluvia, los enormes troncos vayan a dar a la playa.
Con motosierras, hachas, palas, fueron despedazados un buen número de troncos, costales y costales de basura fueron levantados, la campaña tuvo razón de ser, hubo respuesta, hubo participación y lo principal, el compromiso de por lo menos los más de 200 participantes de realizar acciones similares de forma constante.
Así, una campaña en memoria de una menor que accidentalmente perdió la vida por un tronco de un árbol que no debió haber estado allí, sirvió para demostrar que las autoridades no están haciendo bien su trabajo en este rubro, y que a decir de una de las amigas de la familia “Sería tan penoso y es muy vergonzoso notar que la sociedad y la ciudadanía están superando a las autoridades”. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...