Ir al contenido principal

Realizan en Ciudad Salud Los Dos Primeros Trasplantes Renales Cadavéricos.



"utilizaron los riñones del cadáver donado"

Tapachula, Chiapas. 20 de Marzo. Continuando con las acciones de cirugías de vanguardia, el personal médico del área de especialistas en transplantología del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, realizaron en un acto histórico y por primera vez, dos trasplantes renales de donador cadavérico, siendo una familia de comitán la que realizara la donación de los miembros.
Al respecto, César Roberto Villegas Apodaca, Encargado del Despacho de la Dirección General Adjunta de este hospital de tercer nivel perteneciente al Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE), informó que “los pacientes han evolucionado satisfactoriamente y el funcionamiento de los dos riñones transplantados es la adecuada y no han mostrado ningún signo de rechazo o alarma.
Este acto de nobleza permitido, añadió, será la punta de lanza en Chiapas para poder mantener esta cultura de donación cadavérica iniciada con estos dos primeros transplantes de riñón que beneficiaron a dos pacientes del municipio de Tapachula.
“Somos ya los pioneros en donación cadavérica gracias al esfuerzo, dedicación, y entrega del equipo humano encabezado por el cirujano transplantólogo, Aldo Ticona Garrón, y por el gesto humano de los familiares de la paciente quienes permitieron esta doble donación renal cadavérica”, explicó Villegas Apodaca.
Diana Alfaro Silva; Coordinadora de Donación de Órganos y Tejidos de Ciudad Salud; puntualizó que desde el día 17 de marzo se detecta en neurocirugía, a paciente femenina de 52 años de edad, ama de casa, proveniente de Comitán de Domínguez que secundario a un EVC (evento vascular cerebral) presenta muerte cerebral; la familia integrada por su esposo y 3 hijos disponen de sus riñones para los pacientes en lista de espera de este hospital.
Añadió que “el día lunes a la 1:30 de la mañana se realiza la procuración de los dos riñones y se inician las cirugías a las 10.00 horas del mismo lunes a los pacientes: Brian de León Cañaveral de 26 años de edad, proveniente de Tapachula, Chiapas quien tenia exactamente 3 años en lista de espera de un riñón y a Francisco López López de 34 años de edad, proveniente también de Tapachula, Chiapas y quien llevaba 10 meses en lista de espera.
Posterior a las dos cirugías que en promedio tienen un costo de entre 180 a 200 mil pesos y que para estas familiares tendrán un costo mínimo, estarán bajo estrictos cuidados médicos permanecerán internados de 7 a 8 días.

Con este tipo de intervenciones sigue la consolidación de este importante nosocomio de tercer nivel que avanza en su camino por garantizar la salud y la integridad de sus pacientes, donde además a través de la sensibilización de las familias se busca lograr que la donación sea un constante en esta región. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...