*Recomiendan No Dejarse Engañar y No Crear Pánicos.
Dorian Scott Vázquez/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 23 de Marzo. El Evaluador Regional del Instituto de Protección Civil de la Región Soconusco, Julio César Cueto Tirado, advirtió a la población a no dejarse engañar o sorprender por los diversos rumores de fechas exactas de temblores, sismos o tsunamis, debido a que aseguró, “ninguna persona ni algún equipo técnico de vanguardia puede predecir un temblor ni saber la fecha exacta ni el lugar de ocurrencia con tanta anticipación”.
Y es que desde días antes y después del mega simulacro anti sismo, decenas de personas fueron arrastradas por la ignorancia y la confusión de pensar que se esperaba un terremoto destructor en las costas de Chiapas, y que a decir de la vox populis, las autoridades saben del momento exacto de un temblor de carácter masivo y destructivo.
Sin embargo, el funcionario estatal detalló que no se puede tener conocimiento previo de cuando ocurrirá un fenómeno destructivo, por ello recomendó a la población no entrar en pánico ni caer en el juego algunos bromistas que aprovechándose del momento que se vive, sueltan ese tipo de rumores.
Detalló que en Chiapas se encuentran diferentes sistemas de monitoreo sísmico, los cuales tienen un margen de determinación de los sismo en apenas 10 segundos posteriores al suceso, esto da lugar para determinar de cuantos grados fue el siniestro y el lugar del epicentro, pero de ninguna manera dijo, hay la posibilidad de anticipar con horas y menos días la aparición de un fenómeno de esa naturaleza.
Cueto Tirado, reiteró por el contrario a esa situación, que es importante entender que Chiapas y el Soconusco se encuentran en una de las zonas sísmicas más activas de todo el país y por ello la prevención será fundamental para saber que hacer en caso de un temblor de gran escala.
Respecto al rumor que en las costas de Mapastepec, se venía dando el nacimiento de un Volcán, el evaluador de PC descartó esa teoría o rumor, asegurando que no existe ningún volcán marítimo en las costas chiapanecas.
"De Enero a la Fecha se Han Registrado 450 temblores en la entidad".
En ese sentido informó que en lo que va del año, de Enero a la Fecha, se han registrado en Chiapas más de 450 temblores, los cuales han tenido diferentes epicentros, que deben generarnos una conciencia de prevención “no existe la hora, el lugar ni la fecha de cuándo va a ocurrir un sismo”; aclaró.
Cueto Tirado, exhortó a la población a generar un plan de reacción ante un sismo identificando lugares seguros en sus casas, empresas y centros laborales para que en caso de darse un suceso se resguarden y salvar su integridad.
Por ello dijo si existe alguna duda sobre los rumores que circulan en la sociedad o en redes sociales, que se acerquen a las oficinas de Protección Civil para desengañarse sobre esos falsos rumores y no estar con el temor de lo que va a pasar. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario