*Los existentes y en deterioro tienen más de 15 años.
*Urgen Los Bomberos Equipo de Protección Personal Anti Incendios.
Tapachula, Chiapas. 01 de Marzo. El presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos, Elfido de Jesús Espinoza Ruíz, dejo entrever en entrevista que de las múltiples necesidades de la corporación, lo más urgente son los equipos de protección anti incendios, necesarios para la realización segura de sus actividades en el combate de incendios.
Detalló que el equipo de protección personal con el que cuentan actualmente se encuentra completamente deteriorado y pone en riesgo la vida de los elementos debido a que los expone a alguna quemadura debido a que son equipos que cuentan con más de 15 años y se han vuelto vulnerables.
El equipo básico de protección, consistente en Chaquetones, Cascos, Pantaloneras, Guantes, Botas y otros, son necesarios para la realización de esa peligrosa actividad que sólo los bomberos se atreven a realizar cuando arriesgan sus vidas al combatir cara a cara los voraces incendios que se presentan en zonas urbanas, de pastizales o en casa habitación.
Y es que la actividad que realizan estos elementos es de vital importancia para la mayoría de la población, por qué su asistencia, representa en la mayoría de las ocasiones la diferencia entre la vida y la muerte, o en su caso, la pérdida total de su patrimonio en caso de que no intervinieran.
Espinoza Ruíz, Presidente del Patronato, señaló que han estado tocando puertas en diferentes organismos sociales, empresariales y gubernamentales para renovar el equipo de protección, sin embargo comenta, poca ha sido la respuesta, por ello expresa, “necesitamos ese equipo para proteger a los muchachos, el equipo actual ya dio lo que tenía que dar”.
Y es que son muchas las necesidades reales de los no mal llamados “Traga humos”, destacando que ese mote se debe a que la ingesta de sustancias que tienen cuando están combatiendo los incendios es tal, que en realidad el humo, literalmente es tragado por los héroes humanos, por ello sería fundamental que hubiese mayor interés por asistirlos en sus necesidades, no importa de donde venga el apoyo.
La necesidad es la adquisición de por lo menos 20 equipo de protección personal, los cuales, tienen un costo en el mercado, por equipo completo de 60 mil pesos, destacando que por los 20 equipos que son necesarios se requieren, $1 millón 200 mil pesos, es sin duda alguna una labor titánica pero que requiere de la participación de la sociedad, el sector empresarial y la sociedad misma.
El presidente del patronato, destacó que el recurso que entrega el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), consistente en 60 mil pesos, podría servir para comprar un solo equipo, sin embargo de hacerlo, se dejarían de solventar otras necesidades que hacen funcional a la estación de bomberos.
En ese contexto, detalló que se realizan actividades extra laborales, como boteos, rifas, invitaciones para que los empresarios realicen donativos, por que aseguró que la disposición de los elemento de la corporación es total cuando se trata de asistir a la población, por ello dijo, sería muy importante que las autoridades y la sociedad misma, contribuyeran cuando es necesario. Costa Sur/ Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario