*A Pesar de Ello Avanzan como Gremio.
Dorian Scott/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 23 de Marzo. El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), delegación Tapachula, Carlos Cossio Abarca, expresó que el alza de precios de insumos para el desarrollo de sus actividades ha afectado de forma drástica la economía de los agremiados a ese organismo debido a que son productos de primera necesidad y básicos para su desempeño.
Acompañado por el secretario de ese organismo, detalló que a pesar de que el alta de precios es considerable explicó que no van aumentar los precios que han mantenido por años para no afectar la economía de los clientes, eso dijo ha sido un acuerdo con los integrantes de la cámara.
Respecto al fortalecimiento que ha tenido la CANIRAC, el presidente recalcó que ha sido un trabajo arduo, debido a que no existía una delegación como tal, al grado de que a nivel nacional fue desconocida, por ello dijo con trabajo realizado inicialmente de Martha Sánchez y Carolina Kanter, quienes lograron regresar a la delegación y comenzar a fortalecerla.
En ese sentido explicó que el actual consejo, consiguió la delegación, nombramiento que dijo fue de suma importancia debido a que se ha mantenido la estructura y generar proyectos como la adquisición de oficinas propias, proyectos de capacitación y fortalecer a los 64 agremiados, destacando que antes de recibir el cargo se contaba con 17 miembros.
Cuestionado sobre la aplicación de la Ley en materia Migratoria, el líder de los restauranteros, destacó el trabajo de la delegada de migración la cual dijo realiza su trabajo en apego a la ley misma, lo que dijo ha permitido que de alguna forma se mantenga un control en el paso de ciudadanos de otros países de forma ilegal.
Detalló que es importante que los restauranteros generen nuevas estrategias de captación de clientes, a través de promociones y en ese sentido dijo que ante el turismo centroamericano se deben realizar campañas de promoción sobre el cumplimiento de los requisitos de ingreso al país en los puntos o pueblos de Guatemala, principalmente en los fronterizos.
Por otro lado, dijo que con la mitigación del pago de la tenencia, de alguna forma se permea la crisis y permite respirar en cuanto a esos gastos importantes, por ello reconocieron que se ha cumplido con las acciones de empoderamiento del pueblo emitido por el actual gobierno del estado.
Detalló que el año pasado cerro sin pena ni gloria, argumentando que la economía se vio lacerada por el inicio de las obras de Calle Para siempre, debido a que se dificultó el acceso a los comensales, sin embargo dijo se pudo sobrevivir aunque con muchas carencias, reconociendo que las obras eran de beneficio a largo plazo.
Carlos Cossio Abarca, detalló que los restauranteros adheridos a la canirac mantienen una alta calidad e higiene en el manejo de los alimentos, por ello dijo los comensales deben tener la certeza de que encontraran productos de calidad y con buenos precios, en ese contexto detalló que se espera un mejor año para este importante sector. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario